Nuevos requerimientos para entrar a España desde países de alto riesgo

Los requisitos necesarios para entrar en España han cambiado para los viajeros que tengan su origen en países de alto riesgo de COVID-19, como Namibia o Zimbabue. Así lo ha dado a conocer el Ministerio de Sanidad español en una Resolución de la Dirección General de Salud Pública publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por: Espectador de Caracas con información de Web Consultas

Estas nuevas medidas de control sanitarias para pasajeros modifican las establecidas el pasado 4 de junio de 2021. Por tanto, a partir del 30 de diciembre de 2021 España pedirá a las personas procedentes de países de alto riesgo un certificado de prueba diagnóstica negativa (PCR o test de antígenos) y un certificado de vacunación o de recuperación de la enfermedad.

Desde el 30 de diciembre de 2021 hasta el 5 de enero de 2022 estos países de riesgo alto son:

  • Botsuana
  • Esuatini/Suazilandia
  • Lesoto
  • Malaui
  • Mozambique
  • Namibia
  • Sudáfrica
  • Zambia
  • Zimbaue

Además, a partir del 1 de febrero de 2022, serán válidos los certificados de vacunación que hayan sido expedidos a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa, siempre y cuando no hayan pasado más de 270 días desde la última inyección contra el COVID-19.

Para controlar que se cumplen estos requisitos en la frontera, se contará con la ayuda de la aplicación Spain Travel Health (STPH), en la que será necesario cargar los dos certificados en caso de que se viaje desde alguno de los anteriores países de alto riesgo COVID-19. Esto generará un código QR único para la persona que será requerido a la entrada del país, tanto por ferri, como por vía aérea.

Con esta medida el Ministerio de Sanidad de España pretende proteger a los ciudadanos de la llegada de personas contagiadas procedentes de estos países de alto riesgo, pues ante el aumento de casos en España el Gobierno ha puesto en marcha algunas medidas para hacer frente a la situación y contenerla, y esta es una de ellas. Estos requerimientos ya han sido impuestos anteriormente por otros países de la Unión Europea de manera satisfactoria.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela