El Parque Luisa Cáceres de Arismendi y la Casa de la Cultura Monseñor Nicolás Eugenio Navarro se transformarán desde este jueves 15 de mayo, en el epicentro de las letras y la identidad neoespartana con la 20° edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).
Durante tres días, el evento reunirá a escritores, editoriales y manifestaciones artísticas bajo un homenaje al maestro Benito Irady (nacional), a la poetisa Mauri Valerio y al cronista Régulo Hernández (regional), además de un reconocimiento póstumo al intelectual Leopoldo Espinoza Prieto.
Una fiesta para todos
Héctor Casanova, director del Gabinete de Cultura estatal, destacó que la feria operará en un horario flexible (9:00 am a 8:00 pm) para facilitar la asistencia familiar: «Esperamos entre 4.000 y 5.000 visitantes. Queremos que niños, jóvenes y abuelos disfruten de esta fiesta literaria», afirmó.
Por su parte, Jesús Velásquez, especialista del Libro, detalló la oferta editorial: «Contaremos con más de 25 sellos como Trinchera, Fundarte y Libro Alexis Rojas. También celebraremos los 75 años de la revista Tricolor, los 50 años de la Fundación Ayacucho y el centenario de Ifigenia de Teresa de la Parra».
Arte y tradición en escena
La agenda cultural incluirá presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta (jueves), teatro infantil en el Pabellón de Niños (viernes) y un cierre con danzas locales y Cruz de Mayo (sábado), según explicó Jania Arenas, especialista en artes escénicas.
El alcalde de Arismendi, Alí Romero, extendió una invitación a vivir la experiencia: «Disfruten de las actividades preparadas con cariño para reencontrarnos con nuestras raíces».
Un espacio recuperado para la cultura
Como broche de oro, la Filven será testigo de la entrega oficial de la Casa de la Cultura de La Asunción, restaurada por la alcaldía y la Gran Misión Viva Venezuela. Este espacio histórico para la vida cultural de la región, renace para albergar futuras actividades formativas y exposiciones.
Además, la Filven será el escenario perfecto para un hito histórico: el reconocimiento oficial del Orfeón Nueva Esparta como Patrimonio Cultural de Venezuela. El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, ya ha dado instrucciones para la firma del decreto que otorgará esta distinción y en las próximas horas se definirán los detalles logísticos de la ceremonia pública. Este honor no solo enaltece a una de las instituciones corales más emblemáticas de la región oriental, sino que la consolida como un referente artístico a nivel nacional.
VTV/LM/CP Síguenos en Telegram, Instagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones