Conmoción en Argentina por el asesinato de una niña de 11 años

La muerte violenta de una niña de 11 años de edad, ocurrida este miércoles en las afueras de Buenos Aires, paralizó la campaña electoral en Argentina, país que celebra las primarias este domingo.

Morena Domínguez iba a la escuela cuando fue abordada desde una motocicleta por dos personas que querían robarle la mochila. La chica fue arrastrada y recibió un golpe en la cabeza, que derivó en su muerte en el hospital Evita, de Lanús, ciudad de la provincia de Buenos Aires donde ocurrieron los hechos.

Por el momento hay siete personas detenidas, y aunque inicialmente un chico de 14 años confesó haber participado en el ataque después cambió su declaración.

Tras conocerse el ataque, los principales aspirantes a la presidencia argentina, que el domingo compiten por oficializar su candidatura, anunciaron la suspensión de varias actividades proselitistas que tenían previstas para hoy y mañana, coincidiendo con el cierre de campaña.

«No podemos seguir viviendo con tanta angustia y miedo»

La exministra de Seguridad Patricia Bullrich, que suspendió la actividad que preparaba para este jueves precisamente en Lanús, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que expresó su «acompañamiento y apoyo a la familia y amigos».

«No podemos seguir viviendo con tanta angustia y miedo. Esto no da para más. Transformaron a la Argentina en un país invivible», dijo la aspirante de la alianza Juntos por el Cambio (centroderecha), quien tiene un discurso duro sobre el combate al crimen.

En términos similares se expresó el candidato libertario Javier Milei, quien escribió en la misma red social que el suceso tiene como responsable a la clase política que lleva décadas poniendo a las víctimas en el lugar de los victimarios, y a los delincuentes en el lugar de las víctimas.

«Queremos terminar con este modelo que defiende a los delincuentes y volver al único modelo que funciona: la represión del delito sin titubeos. Hasta que los asesinos, violadores y delincuentes no sepan que cometer un delito tiene consecuencias directas para toda su vida, seguiremos viviendo bajo este flagelo que es la inseguridad», señaló.

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que compite con Bullrich en la interna opositora, publicó en un tono más moderado: «No hay palabras para tanto dolor. Mis condolencias a la familia de Morena y sus seres queridos. Necesitamos justicia. Voy a acompañarlos para exigirla».

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela