Narváez: «Altos comisionados DDHH de la ONU han hecho recomendaciones que nunca ha cumplido el Estado venezolano»

“La Mayoría de los países latinos exigieron al Estado rendir cuentas de lo acontecido en el año 2017 en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de DDHH celebrado en la ONU este martes 26 de enero 2022”.

Por: El Espectador de Caracas con información de AlbertoRodNews

El abogado defensor DDHH y coordinador de la defensa por los derechos civiles Rafael Narváez se pronunció sobre el examen periódico universal de los derechos humanos realizado por la ONU con la participación de 116 países miembros.

Dice Narváez “tanto el consejo DDHH y la alta comisionada para los DDHH de la ONU Michelle Bachelet están en pleno conocimiento de las violaciones graves a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad cometidos en el país , todos los altos comisionados DDHH de la ONU cada vez que se realiza el EPU han hecho recomendaciones que nunca ha cumplido el Estado venezolano y en esta oportunidad la mayoría de los países latinos excepto Cuba y Nicaragua exigieron rendición de cuentas sobre los hechos acontecidos durante las manifestaciones del 2017 dónde el Plan Zamora creado por decreto presidencial ejecutó la represión sin límites, detenciónes arbitrarias, torturas y asesinatos .

“Una novedad que podemos destacar en este examen es la participación de la Santa Sede del Estado del Vaticano como invitado observador por la ONU al apoyar el informe de la misión independencia de los hechos sobre Venezuela creado por el consejo DDHH de la ONU, el informe de la alta comisionada Bachelet después de visitar al país, su denuncia sobre las detenciónes arbitrarias y ejecuciones en venezuela que siguen con total impunidad” afirmó el abogado

El coordinador de la defensa por los derechos civiles Narváez condenó la prepotencia y la mentira del Estado en hacer creer que su participación en la ONU fue excelente y victoriosa cuando no es verdad, olvida que un aliado como Bolivia le recomendó regresar al sistema Inter americano de la OEA .

Para finalizar el abogado penalista exhortó a los países miembros de la ONU consignar está nueva evaluación ante la CPI y plantear celeridad el proceso de investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela