Juicio para siete acusados por tráfico de drogas y lavado de dinero en Falcón

El Tribunal 2° de Control de Falcón, extensión Punto Fijo, decretó la apertura de un juicio para siete personas acusadas por tráfico de drogas y legitimación de capitales, entre otros delitos, dijeron fuentes del sistema judicial.

Los acusados están vinculados con el empresario del ramo pesquero César Camacaro, con orden de captura aún no materializada, aclaró la fuente.

La decisión de llevar a juicio a los siete acusados, fue anunciada la semana pasada por la jueza Saralee Gómez, quien está a cargo del Tribunal 2° de Control de Falcón, donde se celebró la audiencia preliminar entre el 23 y 25 de mayo pasado.

En esa audiencia tomaron la palabra Ronald Rattia y Edgar Maurera, representantes del Ministerio Público, quienes expusieron que la investigación se inició el 5 de diciembre de 2022 con diligencias realizadas por  funcionarios adscritos a la Unidad Regional de Inteligencia Antidrogas N° 13 Falcón del Comando Nacional Antidrogas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Dichos agentes efectuaron el resguardo de dos embarcaciones pesqueras identificadas con los nombres de Barba Roja y Biscocho, las cuales fueron sometidas a los controles rutinarios de seguridad antidrogas, a través de la técnica de barrido ejecutada por la capitana Charris Patricia, adscrita al Laboratorio Criminalístico N.° 13 de la GNB. La prueba dio positivo para cocaína.

De allí que el Ministerio Público concluyó “que las mencionadas embarcaciones pesqueras, son utilizadas como fachada bajo aparente faena de pesca, para el traslado de drogas ilícitas fuera del territorio”, según la acusación.

Por esos hechos, ordenaron abrir juicio contra Edgar Bermúdez, Max Thompson, Daniela Villavicencio, Pedro  Villegas Gónzalez, Jhanor Suárez Matheus, Alexis José Rojas, Pedro Vincent y Ronmer Gómez.

El Ministerio Público intentó que ese proceso penal fuera radicado en otra entidad distinta al estado Falcón pero la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia rechazó dicho planteamiento, en virtud de que los fiscales no fundamentaron tal petición como lo manda la ley, según se desprende de la sentencia 177 redactada por el magistrado Maikel Moreno.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela