El Museo de los Niños reabre sus puerta en Caracas, después de dos años y medio inactivo, a partir de este sábado 18 (vísperas de carnaval) y estará abierto al público, pero con aforo limitado, donde adultos y niños tendrán la oportunidad de volver a vivir la entretenida experiencia dentro de las instalaciones ubicadas en la avenida Bolívar.
La institución publicó la información a través de su cuenta de Twitter, con un mensaje que ha generado emoción a los usuarios que quieren disfrutar nuevamente de las distintas atracciones educativas, pero el mensaje no específica si solo será el sábado o si quedará funcionando de forma permanente como lo hicieron durante 40 años.
Museito informa que a partir del sabado de carnaval estaremos abiertos con aforo limitado
— Museo de los Niños (@museitocaracas) February 16, 2023
Hasta el momento, la única información que se tiene es que las entradas estarán a la venta en la taquilla del museo.
En este sentido, se preparó una campaña de recaudación de fondos para reabrir sus espacios, con motivo de su 40 aniversario. Con el lema “Juntos por la reinauguración del Museo del Niño”, el centro recreativo recalcó que necesita de la ayuda de todos para mantener operativas sus instalaciones y apostó así en ese momento por el apoyo de la ciudadanía.
Historia
El 7 de agosto de 1982 el Museo de los Niños de Caracas abrió sus puerta. Fue el primer museo para niños de América Latina. Su estructura y funcionamiento se ubica en el complejo de Parque Central, en la ciudad de Caracas.
Se trata de una institución privada fundada por Alicia Pietri de Caldera, quien propuso en el país la ya aceptada teoría de que los niños deben “aprender jugando”.
En 1987 la Fundación inició conversaciones con la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y otras instituciones estadounidenses buscando la asesoría necesaria para abrir una exhibición espacial.
El resultado de estos lazos, condujo a que el 12 de octubre de 1993, se abriera al público un nuevo edificio llamado “La Conquista del Espacio”, lo que aumentaría la capacidad de visitantes a sus saladas interactivas.
Síguenos Telegram, Instagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.