Sudán: OMS confirma más de 400 víctimas mortales por la violencia entre el Ejército y las RSF

Al menos 413 personas han muerto y 3.551 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto entre el ejército de ese país y el grupo rebelde Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Lamentablemente el número de las víctimas de las hostilidades en Sudán, según la OMS, aumentó. Hasta la fecha, 413 personas han muerto y 3.551 han recibido heridas”, declaró a los medios este viernes la portavoz de la Organización Mundial de Salud (OMS), Margaret Harris, refiere Sputnik.

Estas cifras contrastan con las reportadas por el Ministerio de Salud sudanés este jueves, las cuales revelan que los muertos a causa de las hostilidades en el país superaron los 600.

Por otra parte, el director general de la organización, António Vitorino, comunicó que un empleado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) falleció en un tiroteo en Sudán.

Según el Sindicato de Médicos de Sudán, las diferencias en la cifras de muertos y heridos de la OMS se dan porque el organismo mundial cuenta con mayor presencia en algunas áreas del país africano, como la región de Darfur, una de las más castigadas del conflicto, refiere Telesur.

Continúan las hostilidades en Sudán

A pesar del llamado de la ONU y otros organismos internacionales al cese de hostilidades por parte del Ejército y las fuerzas del RSF, el país africano amaneció con el sonido de tiroteos y bombardeos en el primer día que marca el Aíd al Fitr, que pone fin al mes sagrado de Ramadán.

El Comité Central de Médicos de Sudán llamó a los ciudadanos a tomar precauciones y permanecer en sus hogares debido a los combates que se registran en la capital, Jartum, y otras regiones del país.

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó en la víspera una tregua durante la celebración del Aíd al Fitr, que pone fin al mes sagrado de Ramadán.

Los recientes enfrentamientos armados en Sudán han provocado el desplazamiento de miles de personas a países vecinos en un intento de escapar de la violencia.

Con información de ÚN

Síguenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela