Petare celebra 403 años con compromiso de rescatar la memoria indígena

Durante los actos conmemorativos de los 403 años del aniversario de la parroquia Petare, el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos, informó que activará un movimiento histórico cultural para reivindicar la memoria y lucha de los pueblos indígenas, que fueron los primeros pobladores de este territorio.

“Es necesario revisar los motivos de esta celebración, pues mucho antes de estos 403 años que se señala fue fundado Petare, ya en estas tierras habían ciudadanos venezolanos, aquí estaban nuestros pueblos indígenas, con su forma de vivir, su cultura y sus costumbres. A su llegada, junto a Cristóbal Colón, el padre Bartolomé de las Casas señaló que esta tierra era el paraíso, un paraíso que fue destruido por el imperio español y eso no lo podemos seguir celebrando”, agregó Rangel Ávalos.

Recordó que, durante muchos años, en los centros educativos se repitió una falsa historia, donde colocaban a los españoles como los salvadores, cuando en realidad vinieron a destruir las tierras, llevarse las riquezas, además que trajeron distintas enfermedades, que diezmaron la población

Indicó que, junto al cronista del municipio Sucre, Víctor Méndez, convocará a los historiadores comunales, a los cultores, a los educadores, entre otros sectores de la jurisdicción, para cambiar el significado de esta fecha, en la cual se diga la verdad de los hechos y se honre la memoria de los antepasados, de los pueblos indígenas, dando a conocer su historia, sus costumbres, su forma de vivir, información que dijo debe llevarse a las escuelas, explicársela a los niños.

El mandatario local agregó que en el nuevo sentido que se le debe dar a esta celebración, también es necesario reivindicar la historia e identidad de las otras cuatro parroquias que conforman el gran Sucre: La Dolorita, Mariche, Leoncio Martínez y Caucaguita.

“Lo primero que propongo es hacer la escultura de un indígena, colocarla en un lugar privilegiado, para nosotros todos los años rendir homenaje a la lucha que ellos hicieron contra los españoles, para defender estas tierras”, dijo.

Las autoridades y vecinos presentes en el acto aprobaron la propuesta del alcalde del municipio Sucre y ofrecieron su apoyo en este nuevo movimiento histórico cultural.
Por su parte, José Gregorio Martínez, vecino del Casco Histórico de Petare, recalcó que en los últimos años han visto muchos cambios en positivo que han mejorado la calidad de vida de la histórica parroquia.

“Entre estos cambios es necesario nombrar la recuperación de la redoma de Petare, la construcción de la plaza Bolívar, y la recuperación del Hospital Pérez de León, ahora los vecinos nos avocaremos a buscar y contar la verdadera historia de Petare, en justicia a la memoria de los pueblos originarios”, dijo Martínez.

Con información de ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela