Mover: “Hoy la gente no salió a validar un cronograma que es inconstitucional”

El vocero del Movimiento de Venezolanos por el Revocatorio (Mover), Nicmer Evans, expresó que la ciudadanía no salió a dar su firma para activar el referendo revocatorio para poner fin al mandato del presidente Nicolás Maduro porque el cronograma aprobado por el CNE es “inconstitucional” y exigen otras “condiciones” para llegar al objetivo.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Universal

Evans ofreció un balance sobre la jornada de recolección de firmas que se llevó a cabo este miércoles con el propósito de activar un referendo revocatorio contra el Presidente, reseña Crónica Uno.

“Hoy la gente no salió a validar un cronograma que es inconstitucional porque está exigiendo que se tenga verdaderas condiciones para lograr el objetivo”, dijo el dirigente político, agregando que el CNE solo instaló 710 punto de recolección y no 1.200 como anunciaron a previamente.

Según la capacidad instalada en horas del mediodía, solo se podría arrojarla cantidad de 201.600 de voluntades y se requerian 4.3 millones, explicó el representante de MOVER.

Asimismo recordó que se debe lograr cambios en el reglamento y el cronograma que establece el Poder Electoral.
Al tiempo denunció cómo el proceso estuvo marcado por “amedrentamiento constante” por parte del partido oficialista.

Señaló que “Hubo puntos donde se instalaron alcaldes, diputados y funcionarios públicos “, y que además en algunos puntos pedían datos personales que no tenías nada que ver con el proceso.
Reiteró que desde MOVER interpelarán la decisión del CNE ante instancias internacionales, una de ellas, la Corte Penal Internacional.

Por su parte, Emilio Useche también dirigente de MOVER, aseveró que el revocatorio “no ha muerto es un derecho ciudadano y aún se está en los lapsos para que el mandatario se someta a la evaluación de su mandato”.

También el integrante de Mover, Yandir Loggiodice resaltó que “En general, este fraude quedó en evidencia, el pueblo venezolano no cayó en la trampa, no pisó el peine y no acudió a este fraude electoral”, manifestó. 
De igual forma, expresó que Mover se encuentra monitoreando los puntos de recolección ubicados en diferentes lugares del país y confirman que “es inexistente la asistencia del ciudadano”.

Lea la nota completa aquí

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela