El reto de MotoGP en 2024: 22 Grandes Premios en 8 meses y 4 citas en España

Como está ocurriendo en la F1, MotoGP sigue aumentando su calendario en busca de más acción. Tanto es así que este certamen alcanzará una cifra récord para su 75º aniversario: un total de 22 Grandes Premios repartidos en unos 8 meses, que supondrá un reto mayor para todos los integrantes de los equipos. No es de extrañar que Alex Márquez, en Twitter, reaccionara a modo de broma con una petición: “Que monten un ‘First Dates’ en el paddock porque a este ritmo acabamos todos solteros”. Más carreras supone más esfuerzo y tiempo de dedicación máxima para todos. Mayor exigencia y más dificultad para la conciliación familiar para un campeonato que comenzará el 8 de marzo bajo los focos de las imponentes luces de Qatar, en Lusail, y que acabará el 15 de octubre en Valencia, en Cheste

El calendario de MotoGP de 2024
El calendario de MotoGP de 2024 MotoGP

4 carreras en España; regresa Aragón

Entre las 22 carreras del calendario, en el que habrá cuatro dobletes y dos tripletes de carreras seguidas, habrá un total de 4 eventos que se realizarán en España, con la gran novedad del regreso del GP de Aragón de MotoGP en el Circuito de Motorland, en Alcañiz. Habrá GP de España en Jerez (26-28 de abril) y el GP de Catalunya de MotoGP será del 24 al 26 de mayo, un mes después de la cita andaluza y solo dos semanas después del GP de Francia

Los pilotos regresarán a España del 20 de agosto al 1 de septiembre, con la disputa del GP de Aragón de MotoGP, y el Mundial volverá a bajar su telón en Cheste del 15 al 17 de noviembre, en el que será el 22º GP del curso. La primera parte de la temporada constará de 11 citas, y otras 11 tras un parón veraniego que se desarrollará tras el GP de Alemania (7 de julio) y el de Gran Bretaña (2-4 de agosto). 

Como se puede ver en la cercanía de las fechas de ubicaciones cercanas en el viejo continente como Jerez, Francia y Aragón, el calendario de MotoGP de 2024 está ideado de forma que sea eficiente en los desplazamientos de todo el personal y material necesario para las carreras en todo el mundo. 

Kazajistán sí estará en 2024

Debía ser una de las grandes novedades de 2023, pero finalmente, el GP de Kazajistán tuvo que ser cancelado este año por los trabajos de homologación del trazado y los desafíos operativos globales y será la principal novedad del calendario de 2024. En el calendario presentado, MotoGP dejó claro que el Sokol International Racetrack aún está pendiente de homologación.

En el calendario también se anuncia que el GP de Hungría se ubica como reserva y en caso de que se necesitara viajar allí, la carrera se disputaría en el Balaton Park Circuit. También se remarca que los GP de Portugal e India están sujetos a contrato. 

El calendario de MotoGP 2024

  1. GP Qatar:  8-10 de marzo (Lusail)
  2. GP Portugal: 22-24 de marzo (Portimao)
  3. GP Argentina: 5-7 de abril (Termas de Río Hondo)
  4. GP Americas: 12-14 de abril (Austin)
  5. GP España: 26-28 de abril (Jerez)
  6. GP Francia: 10-12 de mayo (Le Mans)
  7. GP Catalunya: 24-26 de mayo (Barcelona)
  8. GP Italia: 31 de mayo-2 de junio (Mugello)
  9. GP Kazajistán: 14-16 de junio (Sokol International Racetrack)
  10. GP Holanda: 28-30 de junio (Assen)
  11. GP Alemania: 5-7 de julio (Sachsenring)
  12. GP Gran Bretaña: 2-4 de agosto (Silverstone)
  13. GP Austria: 16-18 de agosto (Spielberg)
  14. GP Aragón: 30 de agosto-1 de septiembre (Alcañiz) 
  15. GP San Marino: 6-8 septiembre (Misano)
  16. GP de la India: 20-22 de septiembre (Buddh International)
  17. GP Indonesia: 27-29 de septiembre (Mandalika)
  18. GP de Japón: 1-6 de octubre (Motegi)
  19. GP de Australia: 18-20 de octubre (Phillip Island)
  20. GP de Tailandia: 25-27 de octubre (Chang International)
  21. GP de Malasia: 1-3 de noviembre (Sepang)
  22. GP de Valencia: 15-17 de noviembre (Cheste)

Con información de Mundo Deportivo

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela