Misión Nevado: Enfocada en penalizar el maltrato animal

La Misión Nevado sigue luchando por salvaguardar el nivel vida de los peludos domésticos. “Los animales son seres sintientes y no pueden ser tratados como objetos”, así lo destacó Maigualida Vargas, presidenta de la institución, durante la jornada de discusión de este miércoles del anteproyecto de Ley para el Trato Digno y Reconocimiento de los Animales de Compañía, que empezaron el pasado 6 de marzo.

La potencial aprobación de esta ley tiene como objetivo que, a quienes incurran en el maltrato animal, sean sometidos a castigos no solo punitivos sino penales.

“Hemos tenido una jornada espectacular, de participación ciudadana, de debate, en esta consulta pública de la Ley para el Trato Digno de los Animales de Compañía, con muchísima alegría porque es para nuestros proteccionistas, los representantes para las organizaciones animalistas y sobre todo para nuestro voluntariado animalista de la Misión Nevado”, expresó Vargas tras la culminación de la jornada y aseguró sentirse complacida por los resultados.

Al mismo tiempo, detalló que “con seguridad esta ley muy pronto será aprobada de forma definitiva por la Asamblea Nacional; la cual significa un avance en la defensa de los derechos de nuestros animales, quienes como seres sintientes no pueden ser tratados como objetos”, reiteró.

Actos inhumanos

El fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien también participó en la jornada realizada este miércoles en los espacios de La Casona Cultural Aquiles Nazoa, en La Carlota, Caracas, convocó una reunión para este viernes 15 de marzo con todo el equipo técnico que ha venido desarrollando el proyecto de Ley, para profundizar en el debate.

Igualmente, señaló que la ley es una realidad y que el objetivo de las consultas publicas es enriquecerla y mejorarla progresivamente.

“Yo he dicho que quien mata a un animal, podría arremeter mañana contra una anciana, mujer o niño, en tanto, un animal es un ser vivo vulnerable y quien agreda, por venganza, rencor, fanatismo o placer a un animal, sin duda podría atentar en contra de un ser humano y en ese sentido nosotros hemos avanzado muchísimo, estoy seguro que vamos a tener la ley en defensa de los animales de mayor impacto en el hemisferio occidental”, sentenció el fiscal General, Saab.

América Pérez, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, también hizo acto de presencia en el evento y habló de la importancia de proteger a nuestras mascotas. “Esta ley es producto de la lucha y de un gran consenso que hay hoy en el pueblo venezolano, el de proteger a los indefensos, ser solidarios y de saber y entender qué significa tener un animal de compañía en casa, que es parte de la familia y que genera mayor estabilidad emocional”.

Los activistas piden castigo penal

Una activista por la causa animalista presente en la actividad, miembro de los diversos movimientos proteccionistas, cuyo nombre no fue especificado, manifestó la necesidad de que se apruebe una ley que castigue realmente la agresión hacia los animales.

“Este debate es excelente, queremos sobre todas las cosas que el maltrato animal en Venezuela sea penalizado, queremos una ley punitiva, no una ley administrativa, porque no es justo que agredir o causarle la muerte a un animal sea simplemente pagar unas unidades tributarias”, dijo frente a las cámaras de Venezolana de Televisión.

Con información de Últimas Noticias

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela