Venezuela determinará responsabilidades penales por minería ilegal

Las autoridades de Venezuela determinarán las responsabilidades penales que pudieran tener los implicados en las actividades de minería ilegal en el estado Amazonas.

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó a través de la red social «X» que mantendrán los operativos de desalojo en el parque nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas.

«La fuerza de tarea empleada se encuentra misionada para la búsqueda individual y el establecimiento de responsabilidades penales de los autores o autoras de ecocidio», remarcó Hernández Lárez.

Insistió en que los grupos castrenses combaten las «actividades de destrucción y afectación ambiental producto de la minería ilegal», por las que responsabilizó a «grupos delincuenciales» que construyen «albergues y centros de distribución» en el lugar.

Solo en Yapacana, la FANB ha desalojado a 12.052 personas, señaladas como mineros ilegales, desde el 1 de julio, cuando comenzaron las evacuaciones por órdenes del presidente Nicolás Maduro, quien llamó a «limpiar» la Amazonía de este flagelo.

Organizaciones de derechos humanos y formaciones políticas han pedido que se investigue la responsabilidad de los militares en el reciente enfrentamiento, mientras que la FANB asegura que continuará sus labores en la Amazonía «respetando de manera privilegiada y preferente la vida de las personas».

El Gobierno prevé implementar un plan de recuperación de ese territorio, una vez que termine con las evacuaciones de mineros ilegales, especialmente por el daño causado por el uso de mercurio para la extracción de minerales.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela