Suspensión cautelar de las reformas laborales de Milei

Una segunda medida cautelar que suspende la aplicación de reformas laborales incluidas en el decretazo que promueve el Gobierno del presidente, Javier Milei, fue dictada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina, en respuesta a la afirmación a un recurso interpuesto por la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA).

La emisión del tribunal se propuso “disponer la suspensión cautelar de los efectos del Decreto Urgente y Necesario (DNU) 70/2023 (B.O. 21/12/2023) en lo que hace a la operatividad de las previsiones contenidas en su Título IV (TRABAJO -arts. 53 a 97-) hasta tanto se dicte resolución sobre el fondo”.

El gremio adscrito a la CTA resaltó: “Lo hizo como respuesta a un pedido de la GTA (Confederación General del Trabajo de los Argentinos) que había sido desestimado en primera instancia ya que, sostuvo el juez interviniente, el DNU todavía no había entrado en vigencia. Ante la apelación de la CGT las autoridades judiciales de feria aceptaron el pedido de habilitar su actuación durante el mes de enero e hicieron lugar a la medida cautelar”.

En vigencia desde el pasado 28 de diciembre, el decreto establece la reducción de las aportaciones y contribuciones jubilatorias, asimismo, extiende los períodos de prueba en las empresas, reduce los permisos de licencia por embarazo y establece cambios en los juicios laborales.

El decretazo de Milei incluye medidas económicas que priorizan las empresas privadas sobre las públicas.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela