Migrantes hondureños privados de libertad en paso fronterizo Guatemalteco

“Los invitamos a que regresen, por favor. Tenemos camiones, buses para que regresen a su lugar de origen”, insistió Díaz, quien sostuvo que la postura de no dejar avanzar a los migrantes es por una cuestión de “seguridad nacional”.

El funcionario también aseguró que han identificado a supuestos miembros de agrupaciones del crimen organizado y de las pandillas hondureñas, que habrían estado infiltrados en la caravana.

“Esto es bien complicado, cuando se mezcla un grupo de migrantes auténticos con el crimen organizado y las mafias”, enfatizó.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia social de Guatemala reportó la detección de 21 casos positivos de coronavirus 12 hombres y nueve mujeres en la caravana.

Precisó que estos fueron identificados en los Centros de Atención de Migrantes habilitados en la ruta de la marcha.

Desde la Procuraduría de Derechos Humanos, su titular, Jordán Rodas Andrade, manifestó su “alarma y preocupación” porque autoridades del Gobierno central han desplazado contingentes policiales.

Y militares “para contener el paso de caravanas de personas migrantes provenientes de Honduras, incluso acudiendo al uso de la fuerza”.

Ante ello, recordó que “huyen de la desigualdad social, la pobreza y la violencia, y no pueden ser sometidos a tratos crueles e inhumanos en territorio guatemalteco”.

Por esa razón, recordó a las autoridades de sus país que el Código de Migración establece que “el Estado de Guatemala reconoce el derecho de toda persona a emigrar o inmigrar, por lo cual el migrante puede entrar, permanecer, transitar, salir y retornar al territorio nacional conforme la legislación nacional”.

Desde Honduras piden investigar

La Cancillería de Honduras emitió un comunicado en el que exhortó a las autoridades de Guatemala a “investigar y esclarecer” las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad guatemaltecos.

En el texto reitera: “Solo unidos como región, se deben continuar los trabajos para enfrentar la migración irregular” que, reconoce el Gobierno hondureño, es “propiciada por las condiciones sociales que atraviesan” los países de Centroamérica.

Desde la Cancillería hondureña también llaman a sus compatriotas a “no exponerse a los peligros que implica la ruta migratoria hacia los EEUU de forma irregular”.

México refuerza la seguridad fronteriza

Mientras el avance de la caravana permanece truncado en Guatemala.

Las autoridades de México se preparan ante la llegada de este grupo de migrantes en su frontera sur.

El Instituto Nacional de Migración informó que varios agrupamientos “organizados, equipados y entrenados”, que están conformados por agentes Federales de Migración.

Efectivos de la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, fueron desplegados en la frontera sur del país.

Los agentes permanecerán durante varios días en los puntos fronterizos de Ciudad Hidalgo.

En el estado de Chiapas, y a lo largo del río Suchiate, que separa a México y Guatemala, hasta el estado de Tabasco.

Edgar Romero/RT

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela