Migrantes venezolanos: víctimas de noticias falsas y estigmatización

Muchos son los mensajes en redes sociales y medios de comunicación que ligan a los migrantes venezolanos con hechos delictivos, los cuales terminan muchas veces siendo noticias falsa debido a la poca veracidad de las informaciones.

Por cuentas de “influencers” y de medios se muestran imágenes sobre motorizados en Nueva York que hacen piruetas o transitan por las aceras y son atrapados por la policía. O la de un joven que dice que vivirá de lo que pide en las calles, “porque ahí está la vuelta”. Además de una persona que en pocos meses ha estado varias veces en la cárcel (más por hurto que por otros delitos).

A todos estos personajes los acusan de ser “venezolanos”, pero sin mostrar algún documento que los identifique como tal más allá de lo que dicen los interlocutores —quienes muchas veces no muestran su rostro—, y que coinciden casualmente en que los saquen del país.

Pero, si uno mete más la lupa en este contenido, se hacen visibles varios patrones, entre los que destacan personas de piel morena y otras características que los hacen coincidir, sobre todo en su vestimenta, con personas de sectores populares.

Además, los califican como “los hijos de la Revolución”, con lo que se quiere hacer ver que dicha conducta es el producto de los más de 20 años de Gobierno que tiene la denominada Quinta República.

Lea la nota completa en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela