Mexicanos votan para juzgar a sus expresidentes

México vive en este domingo de verano olímpico una inédita y a la vez polémica consulta popular para enjuiciar a los expresidentes del país que llega tras una larguísima carrera de fondo de muchos años en los que la ciudadanía ha exigido acabar de una vez con la impunidad.

Por: El Espectador de Caracas / EFE

Pero es difícil que el ejercicio convenza a suficientes hinchas, pues se necesita una elevada participación del 40 % para que sea vinculante y muchos consideran innecesario o incluso absurdo votar para que los delitos se castiguen.

Muchos mexicanos madrugaron este domingo para ver el bronce de la mexicana Aremi Fuentes en halterofilia en Tokio 2020 y pocos para acudir al colegio electoral ubicado en la conocida plaza de la Cibeles, en la colonia Roma, un céntrico barrio de clase media.

“Creo que los expresidentes tienen que dar cuentas de la gestión, buena o mala, que hayan hecho. Yo creo que es visiblmente muy mala la que hicieron y los efectos los estamos viviendo ahora”, explicó a Efe Jaime Maldonado, de 56 años, uno de los vecinos que fue a votar.

Este ingeniero químico culpó a los exmandatarios de la expansión de “la violencia y los cárteles”, y celebró que por primera vez en la historia se convoque a los mexicanos en una consulta popular.

“Me parece un ejercicio muy interesante y muy importante. La situación del país es fruto de muchísimos años de abandono de las clases en el poder”, explicó antes de proseguir con su domingo.

Más información en Swissinfo.ch

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela