Carlos Mendoza, nuevo mánager de los Mets

El venezolano Carlos Mendoza inició su gestión como mánager de los Mets de Nueva York enfatizando lo cerca que estuvo el equipo de tener éxito en el 2022 y no lo lejos que cayó este año.

“No estoy creando una nueva cultura. La gente necesita entender que este es un equipo que ganó 100 partidos hace no mucho tiempo”, comentó Mendoza en conferencia de prensa en el Citi Field, un día después de que oficializaron su contratación.

Mendoza se convierte en el tercer mánager de los Mets desde que Steve Cohen adquirió al equipo en noviembre del 2020, después del dominicano Luis Rojas y Buck Showalter.
“Esperamos competir en el 2024”, agregó.

Mendoza, de 43 años, fue entrenador de los Yanquis por seis temporadas. Acordó firmar un contrato de tres años que incluye una opción del equipo para el 2027. Fue presentado por David Stearns, presidente de operaciones del club.

“Estoy emocionado por nuestra plantilla”, admitió Mendoza. “Tenemos trabajo por hacer y confío que David y su equipo seguirán mejorando”.

Después de que Nueva York tuvo marca de 101-61 en el 2022 y perdió ante San Diego en la ronda de comodín, los Mets se convirtieron en el fracaso más caro en la historia y terminaron cuartos en el Este de la nacional con marca de 75-87 a pesar de una nómina récord proyectada en 346 millones de dólares y un impuesto de lujo que podría alcanzar los 102 millones.

Experiencia en la LVBP

En sus comentarios públicos como mánager de los Mets de Nueva York , el venezolano Carlos Mendoza también destacó su tiempo como piloto de los Cardenales de Lara, afirmando que su experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) lo preparó para enfrentar altas expectativas como las que le esperan en la Gran Manzana.

El barquisimetano fue timonel de los Cardenales de Lara durante las temporadas de 2021-22 y 2022-23. También fungió como el coach de la banca del conjunto larense en la temporada del 2017-18. Como infielder, jugó por Lara por tres zafras, del 2007 al 2010.

“Cuando diriges en el beisbol invernal, y tienes a millones de mánagers, y la fanaticada te deja saber en cuando sales del estadio por qué dejaste a un pitcher demasiado tiempo o porque lo sacaste demasiado temprano, yo sé cómo es eso”, dijo Mendoza, que se unió a Oswaldo “Ozzie” Guillén como los únicos dos venezolanos contratados como mánagers de tiempo completo en Grandes Ligas. “Yo sé lo que se requiere”.

Mendoza también fue dirigente en la finca de los Yankees antes de ser ascendido al cuerpo técnico del equipo grande en 2017, donde pasó los últimos cuatro años como coach de la banca. Pero a diferencia de en ligas menores, donde los mánagers dirigen con miras al desarrollo, en la LVBP se asemeja más a las Mayores dado que se juega para ganar.

Con información de Líder en Deportes

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela