Melody Gaita se reinventa con “La fiesta del oso”

El grupo Melody Gaita ve con preocupación cómo el mundo de ese género musical se ha visto mermado -en lo que a presentaciones en vivo se refiere- en los últimos años. En sus 39 años de trayectoria, y 40 temporadas ininterrumpidas, la agrupación trae para este año el tema “La fiesta del oso”.

“Le hicimos una adaptación a esta composición de Charles Arapé porque en 1986 (que fue cuando la grabamos por primera vez) teníamos otro tipo de dotación musical. Nuestro director musical, Jesús Uzcátegui, le incluyó trombones y otros arreglos para que sonara más actual y, así, incluirlo en el repertorio. Por otra parte, los animales siempre nos han dado suerte”, dijo Álvaro “Cuchillo” Durán, codirector.

Lo anterior tiene que ver con otros temas que han encontrado en la fauna su razón de ser, tales como “La gata blanca“, “La liebre”, “El caballito frenao” o uno de sus íconos, “Pajarito vola”.

Tempos difíciles

Sin embargo, Durán considera que, aun cuando se hacen esfuerzos, superar la temporada decembrina puede resultar cuesta arriba. “Si en el Zulia, que es la cuna de la gaita, solo se presentaron dos agrupaciones en la feria, eso nos indica que están pasando las de Caín, porque no tienen dónde tocar. Una situación similar se vive en Caracas, porque los dueños de sitios nocturnos no quieren respetar la trayectoria”.

No obstante, Durán consideró que en los intercolegiales hay talento que puede “ser rescatado. Estamos escogiendo a los mejores para un grupo que se va a llamar Viva la gaita”.

Lea la nota completa en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela