Más del 60% de los venezolanos votaría por el candidato del PSUV si las elecciones fueran mañana, según encuesta

Por medio de un estudio de la encuestadora Dataviva del mes de octubre, se arrojó que más del 60% de los venezolanos votarían por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para ser reelecto en el mandato, si las elecciones se realizaran el día de mañana.

El 12% elegiría al partido de la oposición, Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Entre el 13,20% y el 10,98 % votaría por otro partido de la oposición.

Con esta encuesta, se reafirma que el oficialismo continúa como la principal fuerza política de Venezuela, resultando así donde el presidente de la República, Nicolás Maduro, lidera la intención de votos para las elecciones presidenciales del año entrante.

Por otro lado, el 80% manifestó que no participó en las primarias para escoger al candidato de la oposición realizadas el pasado 22 de octubre donde en estos momentos son tildadas de presunto fraude por el Gobierno Nacional, al inflar los resultados. Un 3% señaló que sí participó en estas elecciones y el 17% desconocía del evento electoral opositor.

Por tanto, un 95% enfatizó las primarias se debieron realizar bajo el liderazgo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el 5% opinó lo contrario.

Asimismo, el 70% indicó que no confía en los resultados de las primarias; un 24% señaló que desconoce de ello y un 6% confía en el resultado emitido por el CNP.

Referéndum consultivo

Además, un 68,88 % de los venezolanos expresó su intención de participar en el referendo consultivo sobre el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros en disputa con Guyana, según el último estudio hecho por la encuestadora Dataviva.

Solo el 31,12 % de los encuestados dijo que no participará en el evento convocado para el próximo 3 de diciembre. 

Sobre la encuesta


El universo estadístico del sondeo abarcó viviendas de uso familiar ubicadas en el territorio nacional, en el periodo de recolección, con excepción de aquellas ubicadas en las dependencias federales, zonas indígenas selváticas y en localidades con menos de 10 viviendas.

El cuestionario se llevó a cabo del 20 al 27 de octubre de 2023, siendo la unidad de observación el informante, es decir, un miembro del hogar de 18 años o más.

El tipo de muestreo utilizado es semi-probabilístico superior, el cual se efectuó por cuota y ruta establecida.

El tamaño de la muestra fue de 19 856 viviendas, tomándose un individuo por vivienda, lo que resultó en 19.856 personas.

También se visualizó en que dos tercios de los entrevistados están muy de acuerdo o de acuerdo, con que Nicolás Maduro es el principal promotor

del diálogo en el país.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela