Más de 500.000 niños y niñas han abandonado la escuela por dificultades económicas, según informe

Al menos 541.000 niños, niñas y adolescentes han abandonado la escuela por dificultades económicas en el hogar, de acuerdo con el último informe de impactos de Emergencia Humanitaria Compleja en Venezuela.

El Espectador de Caracas / El Nacional

La plataforma HumVenezuela indicó que «producto de la pérdida de capacidades en el sistema educativo, a marzo 2022, al menos 62,6% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) entre los 0 y 17 años, estaban en riesgo de abandono escolar o fuera del sistema educativo, que suma a los NNA afectados por una asistencia irregular, la deserción educativa y la no escolarización».

El porcentaje de asistencia irregular se ubicó en 44,8% para 2022 con el reinicio de las clases escolares, afectando a 2,9 millones de menores de edad. Los estados más afectados fueron Yaracuy (60,2%), Amazonas (59,3%) y Guárico (57,8%).

También aumentó el número de niños que dejaron de asistir a la educación por deserción o la migración forzada de sus familias fuera del país.

«Hasta marzo 2022 se estimaba un 16,8% de abandono o retiro de la escuela, afectando a 1,3 millones de NNA, principalmente por falta de alimentos en el hogar (45,6%), dificultades económicas en el hogar (41,3%), falta de docentes o la pérdida de clases (32,7%) y tener que dedicarse a trabajar y obtener recursos económicos para el hogar (15,6%)», señaló el informe.

Los bajos niveles de asistencia, la deserción escolar y la no escolarización afectó sobre todo a los niños más pequeños. Unos 925.000, de 0 a 2 años de edad no van a la escuela y requieren apoyo en la etapa maternal de la educación básica por la pobreza multidimensional en la que se encuentran sus hogares.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela