Más de 130 mil toneladas de basura recolectaron en el Lago de Maracaibo

Ciento 34 mil 756 toneladas de desechos sólidos y petrolizados recolectados en el Lago de Maracaibo, certifican que el 2023 ha sido el mejor año del Coquivacoa.

El balance ofrecido por el Jefe de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, Néstor Luis Reverol, a través de su cuenta X, habla de logros sin precedentes en materia ambiental en el espacio de toda la Cuenca hidrográfica del Coquivacoa.

La acción forma parte de los más de 40 logros concretos alcanzados en los últimos tres meses luego de que el Gobierno Nacional liderado por el presidente Nicolás Maduro emprendió diez líneas de acción para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, a través de una Comisión Presidencial dirigida por el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol.

“Hasta la fecha – escribió el alto funcionario de gobierno- han sido recolectados más de 134 mil 750 toneladas de desechos sólidos y petrolizados”.

Pero no sólo de recolección se trata, el ministro también señaló a manera de balance uno de los aspectos más trascendentales abordado por la Comisión Presidencial: la sustitución de oleoductos sublacustres.

“Se han sustituido -apuntó- 400 kilómetros de tuberías convencionales por flexibles, con el objetivo de evitar los derrames y las filtraciones de estos compuestos petroleros en este importante reservorio de agua dulce del país”.

Reverol explicó que el abordaje para vencer la alta tasa de contaminación que presentaba el cuerpo de agua dulce zuliano obligó a sistematizar esta segunda batalla que asumió el Coquivacoa, junto a los cuatro niveles de gobierno, construyendo una importante conciencia ambiental, en todos los ámbitos del estado Zulia.

“Para fortalecer el Plan Maestro para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, se plantaron más de 4 mil 500 árboles autóctonos, se elaboraron 100 mil avíos y se juramentaron más de 3 mil defensores del Lago para la reforestación de las cuencas medias y altas del Lago de Maracaibo”, dijo Reverol.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela