Griselda Reyes: Más allá de la política…

Mucho se habla de política en estos días. Con la elección presidencial en puertas, la calle está caliente. En la oficina, el automercado, la Iglesia, y pare de contar lugares. Es el tema que está sobre la mesa. Y en cualquier red social ocurre exactamente lo mismo.

Interrogantes de todo tipo, ataques entre dirigentes políticos diversos, así como especulaciones; inundan el día a día en la realidad y en las redes sociales.

Todo esto da pie a la pregunta que nos hacemos todos: ¿Seguiremos, de cara al 28 de julio, viéndonos el ombligo o nos ocuparemos de verdad del cambio democrático? No es solo que el país reclama, sino que es realmente posible en esta oportunidad.

No se trata de plantear esta elección como la batalla final. Se trata de tener muy claro que hay un pre, durante y post elección en el que nos necesitamos todos para articular el cambio.

En estos escasos 40 días, el rol organizativo y motivador es clave. Solo quedándonos en casa, tendrá Nicolás Maduro el triunfo asegurado para mantenerse en Miraflores.

Aquí vamos con el durante: El 28 de julio supone el inicio del gran cambio para los venezolanos. Para lo que es necesario el cuidado y resguardo de los votos. No hace falta ser activista político o líder de partido para sumar en la movilización de votos.

Tampoco hay credencial necesaria para que, cerrada la votación y a partir del escrutinio, estar en las mesas hasta que se emita el acta de conteo electoral que avala la voluntad de los venezolanos.

Necesitamos una elección transparente, o al menos lo más seria posible, para devolver la paz y la estabilidad a nuestro país. No podemos seguir siendo la oveja negra del continente, ni el amigo no deseado del mundo.

Hoy, los venezolanos manifiestan su intención de votar para cambiar. Está en cada uno de nosotros esforzarnos por hacer esto posible, a pesar del Goliat que pretenden vendernos como contrincante. Sin bases populares, será muy fácil doblar al gigante, sin violencia.

Cuando decimos más allá de la política… es porque si bien al liderazgo nacional le corresponde encausar la salida, sin la ciudadanía no habrá forma de ponerle fin a la pesadilla en que se ha convertido para el grueso de los venezolanos el modelo socialista, de fracaso y hambre.

Más allá de la política, es nuestro rol ciudadano el que tiene que superar el quedarse sentado, mirando nuestro ombligo. Es hacernos partícipes del cambio, protagonistas del rescate de la democracia.

@griseldareyesq
www.griseldareyes.com

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela