Marc Márquez se va a Gresini y deja Honda tras 11 años

Marc Márquez ha sido el protagonista indiscutible de la primera de las ruedas de prensa oficiales del Media Day de Mandalika en la que injustamente para ellos le han unido a los dos pilotos que están disputándose el título mundial, Pecco Bagnaiua y Jorge Martín, que poco menos han quedado de convidados de piedra más allá de dar su opinión sobre el fichaje de Marc Márquez por Gresini Racing, oficializado este jueves.

A grandes rasgos Marc ha asegurado que la decisión la tomó la noche del 3 de octubre y se lo comunicó a su entorno, mánager, asistente, familia y a su gente del equipo Repsol Honda. Repitió que necesitaba salir de su zona de confort y volver a disfrutar porque si no no tiene sentido nada. Al día siguiente fue cuando ya dio el paso definitivo de negociar con otra escuadra, solo quería un año, y fue Gresini Racing quien decidió esperarlo y respetó su decisión.

No se va a llevar a su equipo técnico por no desestabilizar ni a Repsol Honda ni a Gresini Racing, pero sí tratará de que al menos uno se venga con él, que en el corrillo apuntó que se trataría de Javi Ortiz. Intentó también llevarse a su jefe técnico desde 2011 Santi Hernández, pero para Ducati Corse eso fue una línea roja al tratarse solo de un contrato por un año.

La posibilidad de debutar con la Ducati GP23 del equipo Gresini en el test de Cheste del 28 de noviembre no está cerrada “al 100%, pero parece que será posible”. Y no da un portazo definitivo a Honda, cree que necesitan un tiempo, que “deben poner todo el presupuesto en la moto y mejorarla paso a paso. Les deseo lo mejor. No es un adiós, es un hasta luego. Ya nos veremos. Espero que nuestros futuros se vuelvan a cruzar, más pronto o más tarde”. Y se ha ofrecido a estar en el Honda Thanks Day, tan importante para la firma del ala dorada, “pero ellos tienen la última palabra”. 

La tomó el 3 de octubre

“Ha sido una decisión super difícil, la más dura de mi carrera porque romper 11 años de relación con Honda con mucho éxito ha sido muy difícil y, especialmente, la semana pasada fue dura emocionalmente porque todos mis amigos, mi equipo, sponsors están ahí, pero a veces tienes que salir de la zona de confort que era Honda”.

“Pero es verdad que llevamos los últimos 4 años sufriendo mucho y no he disfrutado. He cambiado de moto para volver a disfrutar en la pista, de lo contrario no tiene sentido continuar, y quiero tener más años y por eso he elegido Gresini, una gran fanilia y la mejor moto en la parrilla y mi hermano ahí. Será un gran reto para mi y para el equipo”, ha explicado.

Sobre la decisión ha sido un proceso de montaña rusa porque el plan A fue Honda hasta el martes por la noche antes del comunicado oficial del fin de su relación con ellos (3 de octubre): “Es verdad que la primera parte de la temporada era competitivo entre comillas, no de la manera correcta, asumiendo demasiados riesgos y ahora los estoy asumiendo pero no al mismo nivel, he tenido lesiones..”

“Cuando pasas un momento difícil no puedes tomar decisiones, has de mantener la paciencia y en esta segunda parte he tenido buenas conversaciones con Honda y carrera a carrera resultaba muy difícil. Iba cambiando de mentalidad cada semana y a la vez había el contacto con el equipo Gresini. Y les dije no voy a avanzarme, si queréis esperarme, esperarme”

“La decisión no estaba clara. Parece que iba jugando con vosotros, pero no era así. Cuando saqué el vídeo en Misano, estaba al 90% en Honda. Todo iba cambiando. La adopté el martes tras el GP de Japón, salgo de mi zona de confort, lo más fácil era quedarme en Honda con un gran salario, pero si lo que quiero es cuidarme de mi carrera tenía que encontrar un nuevo desafío y el mejor reto me lo ofrecía Gresini en 2024. Sentía que quería regresar a esos orígenes. Es la moto que lidera. No es un paso fácil. Siempre lo que busco es disfrutar, volver a sonreír. Continúo con la misma motivación”, recalcó.

Era básico firmar un solo año

Ha reconocido que tenía varias opciones: “que no voy a revelar porque los respeto y los que me han esperado ha sido Gresini, se la han jugado, yo no les prometi nada tangible. Esta era la mejor opción también para el proyecto Honda, necesitan tiempo y colocar todo el presupuesto en la moto. Como deportista no puedes perder un año, es un año menos para desarrollar tu carrera. Quiero terminar bien estas seis carreras con ellos y descubriremos qué deparará el futuro con la nueva moto”.

Lea la nota completa en Mundo Deportivo

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela