Maduro: 2024, año de salto económico

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, señaló que el 2024 se ha convertido en un año de salto económico para el desarrollo del Consejo Federal de Gobierno y, a su vez de los diferentes proyectos comunales que se llevan a cabo en el país bajo el Sistema de Integración y Comunicación basado en las Organizaciones (Sinco) del Consejo Federal de Gobierno, debido a la buena aplicación de los recursos, a lo cual instruyó comunicar masivamente.

El secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno, Guy Vernáez, recordó la experiencia de comunicarse, al inicio de la revolución bolivariana bajo el mando del comandante Hugo Chávez, con las bases del pueblo de Venezuela, lo cual representó el inicio de todos los proyectos que hoy en día se llevan a cabo en el territorio nacional, con un sistema que permitió conectar cada rincón del país y sacar a flote, desde el 2014 a más de 10 mil proyectos en el caso de las Gobernaciones, mientras el Poder Popular tiene registro de al menos 11 mil proyectos de gran envergadura aprobados y entregados.

Sobre ese proyecto guiado por el presidente Chávez, llamado Sinco del Consejo Federal de Gobierno, es una una reproducción del proyecto chileno, también llamado así en el Gobierno del presidente, Salvador Allende, el jefe de Estado, Nicolás Maduro, resaltó la necesidad de mostrar las experiencias del Poder Popular de manera permanente para hacerle frente a las acusaciones y dejar sentado el liderazgo popular y democrático que existe en Venezuela.

Entre estas experiencias, durante la edición de “Con Maduro+” en su edición 32, presentaron el Plan de Siembra Comunal de Arroz 2024, que tiene 950 hectáreas en la parroquia Calabozo, municipio Miranda del estado Guárico, donde participaron 19 organizaciones de Base del Poder Popular con 154 productores y se vieron beneficiadas 5 mil 891 familias tras el consenso de cinco voceros de diferentes sectores con el fin de consolidar cada proyecto.

Asimismo, presentaron la experiencia que viven en La Lagunita, estado Carabobo, donde los Gabinetes de Gobierno Comunal, abordan las necesidades y puntos críticos en las comunidades, para cargarlas en el sistema Sinco y tras ser aprobados, en este caso, concretaron la instalación de postes y distribución de electrificación de redes de alta y baja tensión con sus luminarias, para ello fueron asignados siete mil 962,99 dólares, acción que benefició a 152 familias.

También en la Comuna 4 de Febrero, del municipio Achaguas estado Apure, se produjeron 562 hectáreas de maíz, 792 mil 775 kilogramos, con la participación de 278 productores de 16 Consejos Comunales, que benefició ocho mil 25 personas.

Más información en VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela