Maduro convoca seminario sobre redes sociales

“Vamos a convocar una mesa de trabajo amplia, a trabajadores sociales, psicólogos, sociólogos, psiquiatras, ONG, para que en Venezuela, y con mi presencia, muy pronto hagamos un seminario sobre el tema de la influencia de las redes sociales y el futuro de la juventud y la humanidad”, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el segmento Zona Digital del programa Con Maduro+.

La instrucción del jefe de Estado surgió como una herramienta de concientización, luego de darse a conocer la noticia de la interpelación por parte del senado de los Estados Unidos, a los propietarios de las redes sociales como X (Twitter), TikTok, Instagram, Facebook, entre otras, ante el aumento de contenidos inapropiados que pueden llegar a causar episodios de ansiedad e inseguridad en niños y jóvenes.

En tal sentido, el psicólogo y profesor, Fernando Giuliani, explicó que, “el problema de las redes sociales es que se aparecen como algo inofensivo y, ciertamente, tienen muchas cosas positivas, entonces, ¿cómo hacen nuestras familias para ver cómo puede apoyar para que un muchacho pueda utilizar las redes, y lo haga de manera sana?”.

Detalló que las mencionadas plataformas pueden exponer contenidos inmanejables para la mente de un niño o un joven. A su vez, señaló, que el uso de las redes sociales ocasionan alteraciones en funciones cognitivas y generar hábitos de apego, así como de ansiedad, al no tener los dispositivos móviles.

Al respecto, el especialista enfatizó sobre la importancia de brindar el conocimiento necesario en cada una de las familias, para crear conciencia crítica en niños y jóvenes que tienen acceso a las diferentes plataformas digitales. En este orden de ideas, sostuvo que las redes sociales tienen la facilidad de manipular el estado anímico de quienes las utilizan, por el contenido “atractivo” que ofrecen.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, apuntó que para generar una conciencia crítica en niños y jóvenes desde la escuela, es fundamental la organización en las distintas brigadas para que este sector de la población tenga acceso a la práctica del deporte, ejercicios, lectura, canto, entre otras actividades útiles para promover su óptimo desarrollo.

Informó que desde su despacho se realizan talleres formativos y capacitación de los docentes para que ayuden a los estudiantes en el uso adecuado de las redes sociales. De igual modo, subrayó que trabajan en la creación de plataformas, mediante las cuales se ofrecen instrumentos para el fortalecimiento de las matemáticas, así como una plataforma educativa para el uso de las diferentes herramientas digitales.

Finalmente, el presidente Maduro recalcó que “la vacuna para que nuestros niños y niñas, Juventud y nuestro pueblo crezca sano y pueda enfrentar manipulaciones, es crear una conciencia crítica en el aula de clase, en el hogar”.

Con información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela