Maduro se reúne con el presidente de Guinea-Bisáu en Caracas

La tarde de este miércoles, Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al presidente de la República de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, a propósito de su primera visita oficial.

Ante esto, Maduro abogó por la construcción de un mapa de cooperación binacional con Guinea-Bisáu, «Hay que construir un nuevo mapa de cooperación integral».

Seguidamente, dijo que se debe elevar el comercio internacional y cooperación de la economía entre Guinea-Bisáu y Venezuela.

«Vamos a elevar las aerolíneas para consolidar las rutas de viajes entre Venezuela y Guinea-Bisáu», comentó.

Por otra parte, Maduro informó que su régimen «ha abierto cupos para 100 estudiantes de Guinea-Bisáu, para Estudiar Medicina General Comunitaria. Han llegado 10 estudiantes de Guinea-Bisáu».

El presidente de Guinea-Bissau cumple una intensa agenda que prioriza temas de interés binacionales a partir del fortalecimiento de los lazos de amistad en el espíritu de la unión Sur-Sur.

Maduro y Umaro Sissoco Embaló, firmaron una Declaración Conjunta de cooperación entre ambas naciones, entre las que se destaca, «avanzarán en los planes de cooperación en salud, vivienda, comercio, petróleo, energía, transporte y educación».

Previamente, amparados en el principio de complementariedad, el presidente Umaro Sissoco Embaló se reunió con la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en función de evaluar aspectos de desarrollo compartido desde la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”.

En la agenda de la delegación de Guinea-Bissau que se extenderá hasta el próximo 4 de noviembre, también comprendía una visita al Panteón Nacional que se realizó pasadas las 11:00 de la mañana de este miércoles para rendir honores –mediante una ofrenda floral- ante el sarcófago del Libertador Simón Bolívar.

Las alianzas entre Guinea-Bissau y Venezuela datan del 6 de abril de 2006, bajo el mandato del Comandante Hugo Chávez. En el año 2008, ambas partes suscriben el Acuerdo Marco de Cooperación y Memorando de Entendimiento para establecer mecanismos de consulta.

De 2006 a 2022, se contabilizan 18 acuerdos en las áreas de política, agricultura, minería, comunicación e información, salud y educación, así como en cooperación técnica, reconocimiento de títulos, lucha contra las drogas, supresión de visados y defensa, este último revisado en junio pasado durante una reunión entre el ministro de Defensa de Guinea Bissau, Sandji Fati, y el embajador de Venezuela, Eldan Domínguez Forty.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela