Maduro designa a Rivas Alvarado como vicepresidente económico

“Designé al actual Ministro del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, José Félix Rivas Alvarado, como nuevo Vicepresidente Sectorial de Economía, para que continúe con el fortalecimiento de la economía nacional y profundice en la tarea de la integración económica con los pueblos latinoamericanos y caribeños”, informó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.

José Félix Rivas Alvarado es un economista, docente y diplomático. Egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) con un Magíster Scientiarum en Planificación del Desarrollo Económico en el Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes) de la misma universidad. Además tiene un diploma de Estudios Avanzados de Integración Regional y Negociaciones Internacionales del Centro de Formación para la Integración Regional (Cefir), Uruguay.

En el momento de su designación como ministro, se desempeñaba, desde 2020, como Jefe de la Oficina Nacional de Crédito Público (ONCP), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Inició su carrera de funcionario en el sector público hace 30 años. Donde desempeñó cargos en áreas como: política macroeconómica y monetaria, mercado de trabajo, sectores productivos, integración económica regional y manejo de deuda pública.

También se desempeñó como embajador, representante permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) desde el 2015 al 2018. En el período que perteneció al BCV, representó al organismo en instancias de los procesos de integración regional de Mercosur, Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y en el Proyecto Sucre.

Más información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela