Maduro reitera que la CIJ no es una instancia válida para dirimir controversia sobre el Esequibo

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que Venezuela no reconoce a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) como instancia válida para dirimir la controversia sobre el Esequibo.

Esto en respuesta a la declaración de Guyana que ha manifestado que a este alto juzgado corresponde la decisión sobre el diferendo entre ambos países.

“No reconocemos a la CIJ como instancia válida para dirimir la controversia y sólo reconocemos al Acuerdo de Ginebra”, afirmó el presidente Maduro durante su intervención en el Acto de Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba, que se realizó este martes en el Teatro Teresa Carreño.

El mandatario enfatizó que el Acuerdo de Ginebra obliga a que si se tomara la decisión de llevarlo a la CIJ tendría que ser firmado y aprobado por el Estado venezolano. También apuntó otra condición incluida en los estatutos de la Corte, la cual establece que los estados involucrados reconozcan la jurisdicción de la CIJ para dirimir cualquier controversia.

El Jefe de Estado respondió a la declaración de este martes del primer ministro de Guyana, Mark Phillips, quien aseguró que “se acabó” el tiempo para una negociación con Venezuela por el territorio ubicado al oeste del río Esequibo, por el que ambos países mantienen una disputa desde el siglo XIX, y que esta debería ser cerrada por la CIJ.

El presidente Maduro instruyó a sumar esfuerzos para compartir, a través de iniciativas pedagógicas- los elementos que caracterizan la controversia sobre el territorio del Esequibo, especialmente en el contexto de las jornadas informativas de la campaña “Venezuela Toda”.

Explicó que “Venezuela Toda” está definida por su carácter pedagógico, científico e histórico, razón por la cual debe asumirse como “una campaña creadora de conciencia nacional, constructora de lazos de unión entre todos los venezolanos”.

La etiqueta #5VecesSí caracteriza la campaña “Venezuela Toda”, que inició el lunes 6 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 1° de diciembre, a propósito del referéndum consultivo en defensa de la Guayana Esequiba.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela