Maduro recuerda “asedio” a embajada de Cuba durante golpe de Estado de abril de 2022

El presidente, Nicolás Maduro, recordó este miércoles el “asedio” a la Embajada de Cuba que tuvo lugar en Caracas el 12 de abril de 2002, al día siguiente del golpe de Estado contra el entonces presidente Hugo Chávez (1999-2013), un movimiento que -durante dos días- mantuvo fuera del poder al líder de la llamada Revolución Bolivariana.

“El asedio a la Embajada de Cuba pasó a la historia de nuestro continente como la expresión más bárbara de la intolerancia fascista”, expresó Maduro a través de su cuenta de Twitter.

“A los sectores apátridas, hoy les recordamos que su arrogancia jamás destruirá la hermandad que existe entre Cuba y Venezuela”, agregó.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó, en la misma red social, “la hidalguía, el patriotismo y la dignidad de quienes enfrentaron esta nefasta agresión” contra la sede diplomática.

La Cancillería recordó que, en 2015, la Asamblea Nacional decretó el 12 de abril como el “Día de la Comunicación Popular, en reconocimiento a la labor de los comunicadores de calle que, junto al pueblo, enfrentaron el silencio informativo los días 11, 12 y 13 de abril de 2002”.

El 11 abril de 2002, en el marco de una huelga convocada por el gremio empresarial y protestas ciudadanas generalizadas, Chávez fue desalojado del poder durante unas 48 horas.

En ese lapso de tiempo, el empresario Pedro Carmona Estanga asumió la Presidencia hasta que militares y miles de simpatizantes de Chávez, que salieron a las calles de Caracas y otras ciudades pidiendo su restitución en el poder, consiguieron su retorno.

Con información de EFE

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela