Nicolás Maduro rechazó durante su intervención en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), las acusaciones de los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, sobre la situación de la democracia en Venezuela.
Por: El Espectador de Caracas con información de Punto de Corte
“Nosotros creemos profundamente en el diálogo de diversos. Y le digo al presidente de Paraguay: ponga usted la fecha, el lugar y la hora para dar un debate sobre democracia en Paraguay, en Venezuela y en América Latina, y estamos listos para darlo. ¡Ponga usted el lugar! O digo… Ponga usted, presidente Lacalle, el lugar y la fecha, para un debate”, dijo Maduro en su intervención la mañana de este sábado.
Agregando que “Venezuela tiene moral suficiente para hablar de democracia, creemos en el diálogo”
#VIDEO 📹 | Mandatario venezolano @NicolasMaduro responde a los presidentes de Uruguay y Paraguay y los reta al debate sobre democracia en la VI Cumbre de la #CELAC #VenezuelaSeRespeta pic.twitter.com/77cOIQVRJy
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) September 18, 2021
Desconocimiento a su administración
El presidente de Paraguay señaló durante su intervención en la CELAC que “mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de postura de mi gobierno, y creo que es de caballeros decirlo de frente”, dijo el mandatario paraguayo.
Añadiendo que “la legitimidad democrática se da no solo por acceder al poder a través de las urnas, sino construyéndola día a día en el ejercicio del poder, honrándola con nuestro actuar, no inmiscuyéndonos en los otros poderes, no manipulando la justicia para perseguir a quienes piensen diferente a nosotros. Yo quiero esto para mi país y para toda la región. No hay otro camino que no sea la democracia”, enfatizó.
Por otra parte, Lacalle Pou, cuestionó en su participación la falta de democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
“Compartimos la autodeterminación y la no intervención, pero uno de los elementos que impulsa la CELAC es la democracia, el mejor sistema que tienen los individuos para ser libres. Y por eso participar de este foro no significa ser complaciente“, comenzó diciendo el mandatario uruguayo en su discurso.
“Cuando uno ve que en determinados países no hay una democracia plena, cuando no se respeta la separación de poderes, cuando se utiliza el aparato represor para callar las protestas, cuando se encarcelan opositores, cuando no se respetan los DDHH, nosotros en voz tranquila pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela“, señaló.