Maduro pide a la OPS gestionar liberación de recursos para vacunas

El presidente Nicolás Maduro insistió este miércoles en su pedido a la OPS de gestionar la liberación de 300 millones de dólares de Venezuela en el Banco de Inglaterra, a fin de comprar vacunas. “Seguiremos exigiendo los recursos que fueron robados por Estado Unidos e Inglaterra, bajo las maniobras ilegales de Juan Guaidó y sus cómplices. El Asedio imperial no podrá con el espíritu de lucha de los venezolanos” , dijo el primer mandatario.

Por el Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

En ese sentido, el presidente Maduro respaldó las pruebas exhibidas por la Vicepresidenta Ejecutiva , Delcy Rodríguez donde se certifican los recursos que extrajo ilegalmente la gestión parlamentaria anterior que encabezó Guaidó en alianza con gobiernos y sectores de la extrema derecha.

Insistió en que estos recursos son necesarios para adquirir insumos sanitarios y comprar vacunas frente a la pandemia del coronavirus. “Ustedes se preguntarán ¿cómo hemos podido mantener la estructura de salud que exige esta pandemia?. Haciendo mucho con poco”, dijo el Jefe de Estado.

Vacunas seguras para el pueblo

“Venezuela ha autorizado un conjunto de vacunas que son las que van a entrar. Las vacunas que ingresarán al país deben estar aprobadas por los institutos científicos nacionales, por nuestros institutos farmacológicos, por las autoridades sanitarias del país”, aclaró. “Ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo será bien recibida, y no voy a dar nombre- acotó. Solo vacunas comprobadas y seguras para nuestro pueblo”. insistió.

 “Hemos informado con suficiente tiempo al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud la solicitud que hemos hecho para la liberación del dinero secuestrado en el Banco de Inglaterra, y en el momento en que se produzca, Venezuela ha autorizado un conjunto de vacunas que son las que van a entrar al país”, enfatizó el Mandatario Nacional.

Precisó el mandatario que además de la gratuidad de los tratamiento, ” Venezuela garantiza los mejores medicamentos y profesionales para tratar el covid-19″. En sentido recalcó a cumplir las medidas sanitarias en estas dos semanas de cuarentena radical y voluntaria, para disminuir la curva de contagios.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez en nombre del gobierno venezolano, a un representante de la OPS el pasado 15 de marzo su negativa a recibir vacunas de AstraZeneca contra el covid-19, en una reunión en la que se revisó el mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar una distribución equitativa de las inmunizaciones contra el covid-19.

La negativa, según Rodríguez, se debe a “informes técnicos” de efectos secundarios con las dosis de AstraZeneca. 

Lea la nota completa aquí

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela