Maduro aboga por un mundo multipolar y respetuoso con el Caribe

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que el Caribe y Suramérica, deben identificar los cambios que hay en el mundo, para apostar por la construcción de un mundo basado en el respeto y la igualdad de los pueblos, a propósito del encuentro que sostuvo con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley.

En tal sentido, el mandatario nacional instó a que el mundo unipolar quede a un lado, con el propósito de que nazcan nuevas relaciones internacionales, multipolares, pluripolares y multicéntricas, que impulsen nuevos polos de desarrollo, donde el sur tenga una voz unida y fuerte, para el nacimiento de un mundo igualitario.   

Asimismo, agradeció a los primeros ministros del Caribe, por el pronunciamiento a favor del levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra la República de Cuba y Venezuela, durante la cumbre celebrada en Trinidad y Tobago, en ocasión del 50º Aniversario de la Comunidad del Caribe (Caricom).

«Venezuela respalda la iniciativa de Bridgetown, al incorporar a los países del Caribe y América Latina, en el debate mundial sobre los cambios del Sistema Bretton Woods, creados en los años 70, los cuales se encuentran agotados, puesto que, un mundo multipolar exige una nueva economía, financiera y monetaria», precisó.

En el encuentro, el presidente Maduro, anunció el inicio de la conexión aérea entre Barbados y Venezuela en el mes de septiembre, con el propósito de ampliar el turismo, compartir y el transporte de carga y pasajeros, a través de la aerolínea Conviasa; a su vez, dio a conocer sobre el Plan Especial Bilingüe, dirigido a personas que deseen aprender inglés en Barbados.

Crisis climática

Por otro lado, el jefe de Estado, reiteró la preocupación sobre las altas temperaturas de los meses de junio y julio, con hasta cuatro grados centígrados por encima de lo registrado en años anteriores, puesto que afecta a la agricultura, fauna, flora y la salud de la población, y coloco como ejemplo la sequía extrema que se presenta en la República de Uruguay, por lo que expresó su solidaridad y ofreció apoyo ante esta problemática que genera la crisis climática.

Por último, el presidente Maduro aseguró que «más temprano que tarde veremos un reverdecer de Petrocaribe y de todo el trabajo por la seguridad integral de la región del Caribe», resaltando que el pueblo bolivariano es hermano del Caribe. “Creemos en la unión del Caribe y cada día estaremos más unidos y fuertes”, concluyó el presidente Nicolás Maduro.

Con información de VTV

Síguenos TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela