Maduro confía en revertir la migración venezolana

Tras darse a conocer los acuerdos alcanzados en la Cumbre Regional sobre Migración: por una vecindad fraterna y con bienestar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó que este encuentro es un paso adelante en el camino correcto para la reunificación de América.

“Me alegró mucho escuchar en varios discursos, la cita de nuestro Libertador Simón Bolívar, uno se siente orgulloso, aquí en este territorio maya escuchar a Bolívar citado por varios jefes de delegación; invocar a Bolívar para invocar la union para el desarrollo, para la solución de los problemas, para gestar un modelo propio latinoamericano y caribeño de inclusión”, expresó.

El jefe de Estado enfatizó sobre la importancia de reconstruir los caminos originales de los libertadores, “pero tenemos que construir nuestros propios caminos de reunión, de encuentro y de nueva unificación de toda nuestra América, de América Latina y el Caribe”, dijo.

Por otro lado, sostuvo que Venezuela se incorpora con todos los hierros al Plan de Acción Concreta de la Cumbre Regional sobre Migración y, comentó que el Gobierno Bolivariano está comprometido con América Latina y el Caribe por el trato digno y humano de los migrantes.

En este sentido, informó que, a propósito del mencionado evento, presentó un informe en el que dio a conocer cómo afectaron las sanciones impuestas contra el país, sobre las condiciones de vida del pueblo venezolano y que causaron por primera vez en la historia, una migración económica hacia países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile, entre otros.

Subrayó que el país vive una segunda oleada de migración en la que una parte de los venezolanos se ha ido hacia el Norte, mientras que otro grupo ha decidido volver a suelo venezolano. Al respecto, manifestó que desde el año 2015, hasta el 2023, se registró una migración de dos millones 300 mil venezolanos.

No obstante, el jefe de Estado aseveró que entre los años 2020-2021, inició una migración en reversa, de venezolanos que, al ser perseguidos y maltratados por la campaña mediática en muchos países de Sur, “regresaron a ser atendidos en medio de la pandemia en nuestro país”.

Recalcó que este año 2023, mientras va en recuperación de la economía, “Venezuela está en condiciones de reversar toda la migración o un porcentaje altísimo de esta migración, levántese todas las sanciones de manera permanente, total y completa, sin extorsión, sin chantaje, sin condicionamiento y en menos de un año, Venezuela estará revirtiendo toda esta situación”.

Más información de VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela