Maduro llama a dar la batalla para defender conquistas revolucionarias

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fue recibido por el pueblo margariteño este viernes en horas de la noche, en medio de una multitudinaria manifestación que llenó la calle principal de Juan Griego y colmó las calles aledañas.

En el acto central, Maduro invitó al pueblo neoespartano a dar la batalla este 28 de julio para defender las conquistas alcanzadas en revolución. “Tenemos una gran batalla el 28 de julio, domingo bendito… cuando el CNE ofrezca los resultados de la elección, ustedes tienen que estar celebrando que aquí le dieron una paliza a los patarucos”, dijo entre vítores.

Así recordó la historia aguerrida del pueblo margariteño, que ha sido una referencia para todo el continente. “Aquí se fundó la tercera república, aquí se nombró presidente a Simón Bolívar y ese pueblo valiente liberó el Orinoco, liberó Guayana y ese pueblo heroico se fue hasta Ayacucho y Bomboná. Ustedes son los herederos de los libertadores de América… eso pesa mucho y vale mucho en la historia”, sostuvo.

“Estoy muy feliz de estar aquí. Yo amo mucho a Margarita y Coche, a su historia y su cultura… yo aprendí a conocer toda la isla en los años 80. Yo me quedaba con mi hermana que estudiaba medicina y estaba haciendo su rural aquí. Lo que recuerdo siempre es la cordialidad, la hospitalidad… donde uno llegaba te daban un plato de comida”, contó el candidato revolucionario.

“Tuve el privilegio de que el Comandante (Hugo) Chávez me enviara en 1997 a fundar el Movimiento Quinta República”, añadió.

En el plano electoral, el mandatario recordó ante el pueblo margariteño que este jueves firmó, junto a otros siete candidatos, un acuerdo para reconocer los resultados electorales del 28 de julio. Pero alertó que los dos candidatos que no lo suscribieron, están buscando los caminos del desconocimiento de las elecciones para generar violencia.

“Ellos quieren convertir a Venezuela en una colonia gringa, nos quieren robar la paz y convertir en esclavos a nuestro pueblo ¿lo vamos a permitir?”, a lo que el pueblo contestó un rotundo “no”.

Agradeció el desbordamiento de amor y de conciencia del pueblo neoespartano que se movilizó masivamente para recibir su visita en el estado insular.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela