Maduro: “La educación gratuita ha sido un espacio acorde para una sociedad más justa y consciente”

El presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró este martes los 18 años de creación de la Misión Sucre y aseguró que hasta la fecha a graduado a más de 600 mil venezolanos como profesionales del país, además tiene activo 21 programas de formación de los cuales 9 están dedicados a apalancar los motores productivos.

Por: El Espectador de Caracas con información de Últimas Noticias

El jefe de Estado recordó que antes del 2013 el 90% de las personas que se graduaban de bachilleres no tenían cupo en el sistema de educación universitaria, “en 2013 habían mas de 2 millones de analfabetas, en apenas un año se logró alfabetizar un millón con las diferentes misiones, Robinson, Rivas y Sucre, se aumentó el presupuesto universitario y se le dio la oportunidad a todos aquellos que no tenían un espacio en el sector educativo”, dijo el Presidente.

“La educación gratuita y de calidad ha sido un espacio acorde para una sociedad más justa y consciente que goza de sus derechos constitucionales. La Misión Sucre une el conocimiento territorial con el conocimiento comunitario y de ahí se une al pensamiento universal”, dijo el Presidente.

Destacó que se está proyectando la recuperación económica en pro del ingenio venezolano. “Un pueblo empoderado en conocimiento ha sido la arquitectura para la construcción de una sociedad más justa, que pueda hacer frente a todas las adversidades por las que hemos pasado”.

Reiteró que es necesario aplicar el sistema del socialismo científico, “los estudiantes de la Misión Sucre, tienen que estar capacitados para resolver los problemas estructurales del país. Estamos en la encrucijada donde empezamos a construir un nuevo modelo productivo con nuestras manos, con nuestros conocimientos, con nuestras capacidades ¡Esa es la Venezuela del futuro!”, destacó.

Recordó que Venezuela ha luchado contra el capitalismo, venciendo con el conocimiento de la clase obrera, construyendo el socialismo científico del siglo XXI. 

Instruyó al ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, instalar una aldea universitaria en cada fabrica del país.

A través de un pase televisivo en la Mega Aldea “El Mácaro”, ubicada en el sector Samán de Güere, Turmero, se pudo conocer que desde ahí se dictan los programas de formación en construcción civil, mecánica, informática, agroalimentaria, agroecología, producción y logística, turismo, gestión ambiental y comunicación social.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela