Maduro: “Guyana pretendía que la Corte anulara la Constitución y le prohibiera votar al pueblo venezolano”

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó el cierre de campaña por el referéndum sobre el Esequibo en la ciudad de Caracas, en medio de una contundente manifestación popular en apoyo a la integridad del territorio venezolano.

“Hemos tenido una victoria histórica hoy en la Corte de La Haya”, dijo el mandatario nacional al leer un extracto de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que determinó la constitucionalidad del referéndum por el Esequibo.

“Guyana pretendía que la Corte anulara la Constitución y le prohibiera votar al pueblo venezolano”, se quejó el mandatario al tiempo que le dijo “al presidente de Guyana, fuiste por lana y saliste trasquilao´”.

En tal sentido, dijo que “no podemos aceptar que nadie venga a sabotear el referéndum, porque el referéndum es un tema primordial para todos los venezolanos y venezolanas”, advirtió.

Pidió al presidente de Guyana, Irfaan Alí, que vuelva al Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece que el territorio en disputa debe resuelto de mutuo acuerdo. “Presidente de Guyana tienes que volver al Acuerdo de Ginebra, respeta a Venezuela, que Venezuela es la Patria de Simón Bolívar que le dio la libertad a toda América”, dijo.

Rechazó la campaña jugada por algunos medios de comunicación que “han salido a mentir y dicen que Guyana le ganó a Venezuela. Le metimos una paliza histórica al gobierno entreguista de Guyana y a la ExxonMobil, al capataz (Irfaan Alí) de la ExxonMobil”.

“Un referéndum para reencontrarnos y reunificarnos”

El jefe de Estado felicitó a los líderes que impulsaron la campaña ´Venezuela Toda´, a la que calificó como una campaña “pedagógica e incluyente, no ha sido partidizada”. En tal sentido, acogió las expresiones de patriotismo de sectores que apoyan al gobierno y sectores de oposición.

“Les voy a pedir un aplauso de reconocimiento al pueblo de Venezuela que ha sabido unirse en una causa nacional de varias generaciones”, dijo el mandatario al tiempo que reflexionó sobre la lucha de décadas que lleva la reivindicación del territorio de la Guyana Esequiba.

“Nos tocó a nosotros levantar la bandera del Esequibo e iniciar una nueva etapa de la recuperación histórica de la tierra que los legaron los libertadores y libertadoras”, manifestó.

Reflexionó que la lucha por la recuperación del Esequibo es una disputa contra las pretensiones imperialistas, que desde el siglo XIX han querido poner sus manos sobre nuestro territorio nacional.

“Hemos visto por años la lucha de los bisabuelos desde el siglo XIX, con el imperio británico de manera insolente, aprovechando la debilidad de Venezuela a finales de ese siglo, y se fueron metiendo del río Esequibo hacia acá. Su objetivo era llegar al Orinoco para quitarnos lo más valioso que tenemos en el suroriente del país”, dijo el jefe de Estado.

El mandatario nacional invitó a votar en familia este domingo por la defensa de la patria, porque a su juicio “este referéndum no es para enfrentarnos, es el momento para unirnos, para reencontrarnos. Les tiendo la mano del Esequibo, les tiendo la mano por la unión nacional”.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela