Maduro fue postulado por cinco generaciones

El presidente Nicolás Maduro aceptó la postulación para inscribirse como candidato presidencial en los venideros comicios del 28 de julio (28-J).

Tal postulación fue formulada por Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Psuv, quien sometió a consideración del Congreso del Partido la propuesta candidatural, celebrada en el Poliedro de Caracas.

Pero esa postulación igualmente fue refrendada por representantes de cinco generaciones que conviven dentro del chavismo (ver recuadro).

Cabello explicó la metodología empleada para escoger a Maduro como candidato presidencial y dijo que se convocó a una consulta de tres días donde participaron 4 millones 240 mil 32 militantes del Psuv.

La jornada partidista se materializó en 317 mil 187 asambleas realizadas en todo el país. De ellas, 257.216 se efectuaron en calles, 44.737 en comunidades y 15.234 en unidades de batallas Bolívar-Chávez (Ubch), detalló Diosdado Cabello.

Una vez expuestos los numeritos, Cabello sometió a votación de los delegados presentes la ratificación de lo acordado en la consulta. “Los aquí presentes que estén de acuerdo con postular a Nicolás Maduro”, preguntó Cabello al plenario que respondió con una ovación y el coro: “vamos Nico / vamos Nico”. De seguido, Cabello entregó a Maduro el estandarte del Psuv “hecho por las manos del comandante Chávez”.

El postulado tomó la bandera, abrazó a Cabello e inició una especie de marcha con la bandera en hombros. “Y con ustedes el que sí va”, arengó Cabello a los presentes.

“He pensado mucho, mucho, esta decisión”, comentó Maduro frente al 5° Congreso del Psuv. “Acepto la candidatura, la asumo y con el apoyo del pueblo iremos a una nueva victoria de las fuerzas bolivarianas; un hombre solo no está aquí, yo estoy aquí por ustedes”, dijo el Presidente, quien reveló a los presentes el eventual eslogan de la campaña electoral que oyó la noche del jueves pasado en Playa Grande, estado Sucre.

“Oigan oligarcas / oigan apellidos: el pueblo, unido / jamás será vencido”, coreó.

El jefe de Estado aprovechó para comentar lo ocurrido el pasado lunes 11 en Maturín (Monagas), donde los organismos de seguridad frustraron un nuevo intento de magnicidio, protagonizada “por un grupo vinculado a los apellidos”.

Al respecto, Maduro contó que cuando iba saliendo a Maturín le llegó una información de inteligencia sobre un sujeto que había colgado en su estado de Whatsapp la frase “En Maturín será la muerte de Maduro”. Basado en ello, el Presidente pidió al pueblo “cuidar la paz”, porque “a mí nadie me sacará de las calles”.

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela