Maduro exige a EEUU responder sobre el destino de supuestos fondos para migrantes

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el gobierno de Estados Unidos debe responder por el destino de los 2.800 millones de dólares que, de acuerdo con voceros de la Casa Blanca, habrían sido empleados para la atención de los migrantes.

“Estados Unidos declara que ha entregado 2.800 millones de dólares para ayuda humanitaria de los migrantes, yo me pregunto: ¿Dónde está esa plata? ¿A quién se la dieron? Le pregunto a los migrantes: ¿Les ha llegado un dólar de ayuda? ¿A quién se lo dieron? ¿A (Iván) Duque que politizó bastante el tema? ¿A Juan Guaidó que era presidente? Seguro se los dieron”, cuestionó durante el programa Con Maduro +.

Ante la poca transparencia en la distribución de recursos destinados supuestamente para la población migrante, el jefe de Estado señaló que Washington “tiene que responderle a sus contribuyentes, al pueblo de Venezuela donde metió 2.800 millones de dólares para los migrantes”. En este sentido, se determinó necesaria la ejecución de una auditoría pública para determinar el verdadero destino de los fondos.

En contraparte, subrayó el esfuerzo que, desde el Gobierno Nacional, se realiza para inyectar recursos en materia de transporte (aviones) y logística que permita el retorno de connacionales, cuya cifra alcanza las 400.000 personas. Otros 500.000 han regresado por sus medios.

“Han regresado 900.000 venezolanos, yo aspiro que una vez se levanten las sanciones criminales y recuperamos toda la economía, más temprano que tarde tendremos el feliz regreso de nuestros compatriotas y connacionales”, destacó.

En contexto, el mandatario venezolano precisó que, entre 2015 y 2023, 2.300.000 venezolanos han abandonado el país, producto de las sanciones ilegales contra la economía nacional.

Con información de El Universal

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela