Maduro: “Es tiempo de un debate para unir el alma nacional en un todo”

Durante el acto de Unión Nacional en Defensa de la Guayana Esequiba, realizado en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, el presidente de la República, Nicolás Maduro, explicó que este gran encuentro tiene como objetivo dar continuidad al diálogo abierto y permanente con todos los sectores del país para hacer una exposición, asumir responsabilidades y para entregar el aporte, de parte de la Comisión Presidencial para la Defensa de la Guayana Esequiba, de la lucha histórica en defensa sobre el territorio.

Maduro explicó que en la jornada ser busca plantear en perspectiva lo que es la decisión de todo un pueblo ante las preguntas que la Asamblea Nacional le ha planteado relativas a la defensa de la Guayana Esequiba. “Queremos ofrecer, de la manera más pedagógica, el conocimiento más coherente de la histórica lucha que hemos dado en defensa de la Guayana Esequiba”.

Cabe destacar que en la jornada participó el Alto mando político y militar del país, dirigentes de los Poderes Públicos, gobernadores, alcaldes, más de 780 oficiales de todas las unidades militares del país, líderes de los partidos políticos de oposición y el Gran Polo Patriótico Simón Bolíva, líderes de las Cámaras de empresarios e industriales, representantes de los medios de comunicación y líderes de los movimientos sociales se encuentran presentes en el Acto de Unión Nacional por la Defensa de la Guayana Esequiba.

“La historia de nuestra Guayana Esequiba es un proceso complejo que abarca varios momentos. Hemos caracterizado en cinco momentos en lo que se transformó en una controversia a partir del siglo XIX, todo el siglo XX y parte de este siglo XXI”.

De esta manera, el primer mandatario definió en detalle cada uno de estos hechos históricos:

  1. Periodo colonial y de la Independencia, desde 1492 hasta 1840. Contempla el periodo de conformación del territorio venezolano
  2. Periodo de la agresión imperial, despojo y fraude arbitral (1840-1899) Inicia cuando el imperio británico comienza sus primeras artimañas para entrarle al todo el territorio del oriente de la República de Venezuela y finaliza con la consumación del fraude del Laudo Arbitral
  3. Periodo de diplomacia imperial de las coñeras, desde 1900 hasta 1966. Denuncia del fraude y el Acuerdo de Ginebra. Venezuela pasó de un período de extrema debilidad, de invasiones militares a un periodo de despertar, de denuncias y logros.
  4. Periodo de la asunción del Acuerdo de Ginebra, desde 1966 al 2015. Abarca el surgimiento del Estado de la República Cooperativa de Guyana y de defensa de los derechos históricos por parte de Venezuela.
  5. Periodo de violación del Acuerdo de Ginebra. Se extiende desde el 2015 hasta la actualidad. Guyana asume una posición beligerante de odio contra la República Bolivariana de Venezuela y hace pactos con la Exxon Mobil y el Comando Sur y patea el Acuerdo de Ginebra.

Por ello, el primer mandatario nacional denunció el desarrollo de una campaña para “enconar un conflicto en escalada” con el objetivo de desestabilizar a Venezuela, al Caribe y a toda América Latina.

“No es tiempo de un debate para disolver a la opinión pública, no es tiempo de dividir a los venezolanos y venezolanas, es tiempo de un debate para unir el alma nacional en un todo”, dijo al agregar un tercer momento histórico, refiriéndose a lo que vendrá tras la realización del referéndum revocatorio del próximo 3-D.

El presidente comentó sobre el inicio de la campaña electoral para el referéndum del 3D, la cual tachó como “inédita”. “Esta campaña debe estar caracterizada por su carácter pedagógico, histórico, una campaña de conciencia nacional, de lazos de unión entre venezolanos y venezolanas”, subrayó.

Es necesario en este tiempo impulsar el intercambio de ideas, “que se profundice en redes, calles, medios y paredes, que se profundice en la conversación profunda de la sociedad venezolana, que nos lleve a reencontrarnos”.

Con información de Últimas Noticias

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela