Unión y amor por Venezuela: Maduro agradece al pueblo en su cumpleaños

“¡Ajá! Hoy es mi cumpleaños 61 ¡Na’ Guará! Así que espero sus regalos, ¿pero saben cuáles son los mejores regalos? Que se fortalezca cada vez más la unión y el amor de todo el pueblo por la defensa de nuestra patria. Que prevalezca siempre el patriotismo y el amor por lo nuestro, por encima de las diferencias. ¡Venezuela Toda el país más hermoso del mundo! ¡Feliz Día!”, así lo señaló el presidente Nicolás Maduro Moros, en su cuenta en la red social X.

El presidente obrero, revolucionario, hijo de Chávez, arribó a sus 61 años, al pasar gran parte de su vida dedicada a las causas sociales y al trabajo de la mano con el pueblo, que lo aprecia y respeta por su amor, transparencia y entrega, todo el pueblo, le desea un ¡feliz cumpleaños presidente!

Trayectoria de un presidente obrero

Nicolás Maduro Moros, nació en la popular parroquia El Valle, el 23 de noviembre de 1962, hijo de Teresa Moros y Nicolás Maduro García. Creció en el seno de familia caraqueña, terminó sus estudios de bachillerato en el liceo Ávalos.

  • Ese joven con ímpetu revolucionario, se incorpora en las filas de la Liga Socialista durante sus años de estudiante de secundaria. Se convirtió en dirigente sindical llegando a ser miembro de la junta directiva del Metro de Caracas, y fue fundador del nuevo Sindicato del Metro de Caracas (SITRAMECA).
  • Fue miembro del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) y fundó la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), también en los ´90 forma parte del Movimiento Quinta República.
  • En 1999 es elegido por el voto popular como diputado de la Asamblea Constituyente, que redactó la nueva Constitución.
  • En 2006 fue el máximo representante del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores.
  • El 10 de octubre de 2012, tras las elecciones presidenciales, fue nombrado vicepresidente Ejecutivo.
  • El 8 de marzo de 2013, luego del fallecimiento del presidente Hugo Chávez, fue investido como presidente interino, en un acto de juramentación celebrado en el hemiciclo del Palacio Federal Legislativo. Ya para el viernes 19 de abril de 2013, en las elecciones presidenciales obtuvo la victoria como nuevo presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.
  • En unas nuevas elecciones presidenciales, el 21 de mayo de 2018, se reeligió como presidente hasta 2025, hasta la fecha ha dirigido las riendas del país en resiliencia, pese a las medidas coercitivas unilaterales, el bloqueo financiero y la pandemia por la COVID-19, su liderazgo se ha caracterizado por la resistencia, por el amor al pueblo, ha garantizado políticas económicas y sociales para sacar adelante a todos los venezolanos.

Finalmente, el 05 de octubre pasado, en la reunión de trabajo con el Alto Mando Político y Militar Ampliado de la Revolución, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó al pueblo a participar en el referendo consultivo para fortalecer la defensa de la Guayana Esequiba.

En esta oportunidad el jefe de Estado indicó que es necesario recuperar el derecho histórico y jurídico del territorio en disputa con Guyana, auguró la victoria del pueblo en la consulta y señaló que es el quinto consenso alcanzado por el alto mando político.

Más información en VTV

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela