Maduro acusa a la ACNUR de publicar “cifras falsas” sobre la migración venezolana 

El presidente Nicolás Maduro acusó este martes a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de publicar “cifras falsas” sobre la migración venezolana en el mundo.

Por: El Espectador de Caracas con información de El Cooperante

Durante una alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro aseguró que 350 000 migrantes han regresado de países como Chile, Perú, Ecuador y Colombia debido a la pandemia del coronavirus y a los actos de xenofobia. 

“Regresaron huyendo de Chile, despavoridos de la xenofobia, del coronavirus, del maltrato. Regresaron de Perú, Ecuador, Colombia. Creamos los puestos de atención integral en la frontera y fuimos recibiendo con amor a migrantes, con atención médica, hospitalaria, alimentaria, con los bonos de la Patria, después trasladándolos hasta sus casa”, aseveró.

El mandatario expresó que se trató de una operación humanitaria de recepción de migración “ejemplar para el mundo”.

“Así los medios de comunicación lo tapen, así ACNUR lo tape, porque ACNUR está parcializada, presionada por el imperio norteamericano para sacar cifras falsas de Venezuela. No saben lo que dicen, repiten la estúpida cifra de que se fueron seis millones de venezolanos del país, estúpidos los que repiten esa cifra”, agregó. 

Maduro también aprovechó su intervención para leer varios titulares de prensa durante los picos de la pandemia en Venezuela. En este sentido, acusó a la “derecha bobolonga, golpista y extremista” de supuestamente pretender “contaminar” el país para justificar una “entrada de las tropas estadounidenses” a la nación.

En septiembre de 2021 la Plataforma de Coordinación Interagencial de Naciones Unidas informó que el éxodo venezolano superó los seis millones de migrantes, ubicándose entre las cifras más altas del mundo.

La ONU indicó que hasta septiembre de 2021 se reportaron en total 6.024.351 de venezolanos en el mundo, lo que representa un 20 % de la población nacional. De ellos, 4.978.078 se encuentran en países de América Latina y el Caribe; mientras que en Estados Unidos se contabilizan más de 465 mil ciudadanos. 

En América Latina, los países donde más se registraron migrantes y refugiados fueron Colombia, con más de dos millones; Perú, con más de un millón; y Chile y Ecuador, con más de 450 mil cada uno. 

De igual manera, la ONU adelantó que el éxodo podría llegar a siete millones de personas si no se detiene el flujo migratorio.  

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela