Lula exige en la cumbre de la Unión Africana más representación del sur global

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió hoy en la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) una reorganización inmediata de las institucionales multilaterales internacionales con más presencia y unidad de los países del sur global.

“La presencia de la UA como miembro de pleno derechos del G20 es importante, pero aún es necesario incluir a más países del continente en ese grupo”, afirmó Lula en un discurso durante la ceremonia inaugural de la cumbre, que se celebra en Adís Abeba.

“Vengo a reafirmar la asociación y el vínculo de nuestro país y de nuestro pueblo con este continente hermano. Las luchas de África tienen mucho en común con los desafíos de Brasil. Nosotros, africanos y brasileños, debemos trazar nuestros propios caminos en el orden internacional emergente”, añadió.

Así, el mandatario brasileño criticó los organismos internacionales, incluidos el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial, que, aseguró, “muchas veces agravan las crisis que dicen estar resolviendo” y obligan a los países en desarrollo a pagar sus deudas en vez de invertir en programas de educación o sanidad.

“Estas instituciones que se crearon hace mucho tiempo ya no nos ayudan. Al contrario: están estrangulando a nuestros países. Por eso tenemos una agenda común que defender”, aseguró Lula.

Para encarar esta situación, Lula propuso a la UA más cooperación en sectores como la investigación agrícola, la educación, el medio ambiente o la ciencia y tecnología, así como programas para detener la deforestación y frenar la crisis climática en el Amazonas o en la cuenca del río Congo.

“Todo lo que Brasil tiene para compartir lo compartiremos con el continente africano porque tenemos una gran deuda histórica por los largos años de esclavitud. Y la única manera de pagar es con solidaridad. Cuenten con Brasil”, dijo el presidente brasileño al terminar su discurso.Lula también tuvo tiempo para lamentar la muerte de civiles en la Franja de Gaza, un conflicto para el que, insistió, “no existe ninguna solución militar. Es el momento de la política y la diplomacia”.

“La solución de esta crisis debe avanzar rápidamente por la creación de un Estado palestino libre y miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas”, agregó.

Lula llegó a Etiopía, donde repasó las relaciones bilaterales con el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, el pasado jueves, después de visitar Egipto.La cumbre de la UA, que durará hasta este domingo, reúne a decenas de jefes de Estado y de Gobierno de África.

Además, cuenta con la asistencia de mandatarios internacionales como el presidentes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgeit, entre otros.

Con información de Efe

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela