Los nuevos billetes valen solo para pagar el pasaje

Especialistas en finanzas afirman que las tres nuevas piezas del cono monetario solo facilitarán transacciones en transporte público urbano y extraurbano. El redondeo puede aparecer por falta de efectivo. Los tres billetes durarán pocos meses.

Por el Espectador de Caracas con información de 2001 Live

El economista Leonardo Buniak indicó que “el objetivo de esta emisión de billetes de Bs 200 mil, Bs 500 mil y Bs un millón que hace el Banco Central de Venezuela (BCV) es facilitar las transacciones en el transporte público urbano y extraurbano, para nada más servirán y por un tiempo muy limitado dada la espiral hiperinflacionaria”, aseguró.

Precisó que no se hace una reconversión monetaria “porque el mensaje que estaría enviando el Gobierno es que volvió a fracasar en su misión de abatir el proceso inflacionario que regresó en 2021”.

Comentó que se desconoce el costo las tres piezas para el país “porque son de muy baja calidad impresión. El arte es el mismo. La cara de (Simón) Bolívar será mucho menos costosa que otras ediciones anteriores. Los hacen acá porque las sanciones lo impiden y no tenemos con qué pagar”.

Se desconoce el número de piezas necesarias para que sean de utilidad, “pero los billetes en circulación deberían estar por encima de 5% y 7% de la liquidez monetaria y están en menos de 1,9%”.

La emisión de los billetes “no le traerá ninguna consecuencia al país porque solo sirve para aliviar perturbaciones con el pago de transporte urbano. No alcanzan para comprar ni un dólar”.

Lea la nota completa en 2001 Live

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela