Llegan las T-Ticket: La nueva forma de pagar el transporte público con tarjetas digitales

La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) activó la nueva tarjeta de pasaje digital, la T-Ticket, con la que los usuarios podrán pagar con más facilidad para abordar las unidades de transporte público.

La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) activó la nueva tarjeta de pasaje digital, la T-Ticket, con la que los usuarios podrán pagar con más facilidad para abordar las unidades de transporte público.

Eloy Sulbarán, presidente de Fontur, informó el lunes sobre esta medida. “La instrucción es avanzar hacia el pasaje digital”, acotó el funcionario

“Este T-Ticket es una herramienta que va a defender el bolívar venezolano”, dijo Sulbarán, quien aclaró que esta tarjeta permitirá que los usuarios puedan emplear el Metro de Caracas, el Sistema Integral de Transporte Superficial, Metrobús y TransMiranda.

Las autoridades firmaron un acuerdo con transportistas para implementar un plan piloto de este nuevo formato de pago de pasaje. En ese sentido, indicó que ya firmaron contratos con varias operadoras para implementar el T-Ticket en todo el país.

Los promotores de esta tarjeta dijeron que este sistema facilitará el pago de los pasajes. Los usuarios usarán dispositivos electrónicos para cancelar el boleto, sin necesidad de usar dinero en efectivo.

Piden aumento del pasaje

Mientras tanto, José Luis Trocel, presidente del Frente Unido de Transporte (FUT) en Aragua, reiteró la petición de aumentar el precio del pasaje. Para el gremialista, el boleto debería tener un precio de 12 bolívares, poco menos de medio dólar.

“Estamos pidiendo que se reactive la mesa de tarifa, puesto que la tarifa que estamos teniendo ni siquiera alcanza para mantener las unidades”, expuso Trocel en una entrevista para Unión Radio.

Trocel apuntó que la tarifa actual no es suficiente para mantener las unidades y no brinda capacidad de planificación. Por tanto, sostuvo que se debe incrementar el precio del pasaje para que puedan continuar sus operaciones.

Por otra parte, Troncel dije que el “problema más grave” que tienen los transportistas es el del combustible. Además de la irregularidad de la distribución, es de mala calidad y afecta a las unidades de transporte.

Con información de Caraota Digital

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela