Linda D’Ambrosio: Betty Paz en las pasarelas españolas

La VII edición de la Alicante Fashion Week tendrá lugar en España los días 14, 15 y 16 de octubre. Una pasarela con vistas al Mediterráneo y al pie del Castillo de Santa Bárbara constituirá el escenario en que Ocean, el vanguardista centro de cultura, arte, gastronomía y ocio, acogerá las creaciones de los más destacados diseñadores de moda de la actualidad.

Los participantes fueron seleccionados tomando en cuenta el nivel de sus propuestas en términos de coherencia, calidad, innovación y diseño, así como el esfuerzo realizado para dar valor a su marca y sus creaciones.

Entre los elegidos se encuentra una venezolana, Betty Paz, diseñadora de modas, Directora de Marketing del Instituto Brivil y profesora de diseño, patronaje y confección en España. Desde hace muchos años viene participando en eventos locales e internacionales, y obtuvo varios premios en diversos concursos de diseño e ilustración en los que ha participado. Alcanzó el primer lugar en el Tolon Fashion Week y uno de sus diseños se reprodujo en la colección de LissieLu, prestigiosa casa de complementos, lo que ya constituye una evidencia del talento de la diseñadora.

Nacida en Caracas, esta joven artista, apasionada por el diseño, el arte, la arquitectura y la moda, reconoce entre sus más tempranas influencias la de su abuela Felicitá, de origen gallego: “fue costurera muchos años. Siempre la veía cosiendo, hilvanando, haciendo tapices. Yo recogía pequeños retales e intentaba imitarla”, explica.

En paralelo, Betty reconoce, junto a la influencia de diversos artistas plásticos, pintores y arquitectos, la de su padre, a quien consideraba un artista nato, un creador que de manera autodidacta pintaba cerámicas y murales, y construía esculturas de metal con el cobre que reciclaba del trabajo de su hija. La colección en la que trabaja actualmente constituye un homenaje a él y lleva el nombre de su abuela: Felicitá.

No fue hasta que se planteó comenzar a producir camisetas para grupos de rock junto a su actual esposo, quien hacía ilustraciones, cuando Betty comprendió la necesidad de profesionalizarse y descubrió su verdadera pasión: “Comencé a buscar academias para estudiar con mayor profundidad, ya que se nos quedaban cortos los conocimientos cuando hablábamos con proveedores. Al estudiar diseño de moda, descubrí que era realmente mi vocación y me dediqué a ello al 100%”.

Luego, estudiando, descubríó muchos diseñadores dignos de admiración por su talento y trabajo, como McQueen, Iris van Herpen, Dries Van Noten, Marina Yee y los creadores de Maison Margiela.

A través de sus diseños, Betty procura comunicar su esencia, su modo de ver el arte a través de la moda para crear piezas de ropa. “Me gusta inspirarme en la arquitectura, en movimientos sociales o vivencias. Hasta ahora he dedicado muchos de mis diseños a las visiones de otras marcas”, afirma, mientras elabora su primera colección cápsula como profesional. “Considero que los diseñadores de moda somos los arquitectos del vestir”, asegura.

Entre otras actividades Betty se desempeña como profesora de patronaje y costura en la escuela Mon Atelier en Madrid, nutriendo una trayectoria docente que se inició en Caracas, cuando la señora Elvira Parés, directora del Instituto Brivil, le dio la oportunidad de comenzar a impartir algunas asignaturas, Tenía entonces apenas 23 años, pero ya se había destacado como una alumna brillante.

Resulta inspiradora la historia de esta joven emprendedora, quien cuenta entre sus próximos proyectos la publicación de dos libros y la formalización del trabajo de consultoría que viene realizando para varias marcas de moda.

linda.dmabrosiom@gmail.com

El Universal

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela