Líder del grupo disidente de las FARC, Iván Márquez, huye a Cuba para resguardar su vida

El líder del grupo disidente de las FARC, Iván Márquez, huyó a Cuba para resguardar su vida luego que dos de sus lugartenientes en el movimiento que abandonó el proceso de paz fueran asesinados en Venezuela, informó el ex embajador de Colombia ante Estados Unidos, Francisco Santos.

Por: El Espectador de Caracas con información de el Nuevo Herald

La declaración de Santos, quien habló en Miami en un foro sobre las relaciones entre Estados Unidos e Iberoamérica, coinciden con informes de prensa publicados en Colombia, señalando que Márquez se encontraba acorralado en Venezuela, siendo perseguido por las mismas fuerzas que abatieron a sus lugartenientes a inicios de esta semana.

Darío Velásquez, alias “El Paisa” y Henry Castellanos Garzón, alias “Romaña fueron abatidos el 5 de diciembre en el estado venezolano de Apure en dos emboscadas distintas perpetradas por otras facciones disidentes de las FARC que le disputa a la agrupación encabezada por Márquez el control de las operaciones de narcotráfico en Venezuela, informaron las autoridades colombianas.

Según informes de prensa colombianos, Marquez enfrentaba una desesperada situación en Venezuela. “Se siente acorralado, incluso perdido, y comenzó en las últimas 72 horas una serie de movidas desesperadas por intentar salvar su vida”, reportó el diario El Combiano citando fuentes en ambos lados de la frontera“.

Valiéndose de las caletas llenas de dólares que ha logrado acumular desde su regreso a la ilegalidad –en el segundo semestre de 2019– y de la influencia que aún le queda en un sector narcotraficante, está tratando de tejer alianzas para garantizar su seguridad. Su moneda de cambio es dinero y cocaína”, añadió el diario.

Las versiones de la desesperada situación de Márquez fueron confirmadas el viernes por Santos, un influyente político y periodista colombiano, quien dijo tener noticias de que el líder guerrillero había logrado escapar.

“Hoy Ivan Marquez se encuentra refugiado en Cuba”, dijo Santos durante el foro organizado por el Instituto Interamericano por la Democracia. “Este es un hombre que desechó el proceso de paz, proceso de paz del cual Cuba es garante, obviamente matan a dos de sus secuaces y el sale corriendo a Cuba y Cuba lo recibe”.

El que La Habana lo haya recibido, después de que él había roto con el proceso de paz, habla de la solidaridad que tienen entre ellos (los movimientos izquierdistas), donde en los espacios internacionales actúan como un bloque”, a diferencia de lo que sucede con los líderes de las democracias latinoamericanas, enfatizó.

Márquez, quien tiene sobre su cabeza una recompensa de $10 millones ofrecida por Estados Unidos por información que conduzca a su captura, había encabezado la delegación guerrillera en las negociaciones de paz con el gobierno colombiano que se realizaron en La Habana.

El proceso condujo a la firma de un tratado en el 2016, que todavía está en vigencia, pero Márquez rompió con el proceso, levantándose nuevamente en armas en el 2019 y reanudando las operaciones de narcotráfico en sociedad con el denominado Cartel de los Soles en Venezuela.

El control del lucrativo negocio de las drogas en Venezuela, sin embargo, condujo al rompimiento del control que Marquez ejercía sobre la organización, y propiciando una guerra interna entre los distintos sectores las disidencias de las FARC.

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela