Licencia 44 de la OFAC: Petroguía asegura que no empeorará la situación venezolana

Andrés Rojas Jiménez, periodista y editor de Petroguía, ha afirmado que la Licencia 44 de la OFAC beneficia directamente a PDVSA, autorizando al país a realizar negociaciones directas. Sin embargo, insiste en que, aunque no se tenga esta licencia, la situación venezolana no empeorará.

Según dijo: “Quitando la licencia 44, lo que ocurre es una desaceleración, no una caída. Solo será menor el crecimiento de la economía y de la producción petrolera.”

Desde el punto de vista geopolítico, Estados Unidos podría beneficiarse al quitar la Licencia 44, pero se mantiene la licencia para Chevron. Una de las primeras consecuencias de esta autorización serán los contratos comerciales que se facilitarán a PDVSA, y todos los escenarios indican que Chevron seguirá operando en el país.

Rojas también recuerda que Venezuela tiene una enorme deuda con Chevron. Existe un criterio que sugiere que, para Estados Unidos, retirarse de Venezuela en el ámbito petrolero significaría dejar espacio para otras compañías. A pesar de la incipiente producción, Venezuela se encuentra en el puesto 8 en términos de producción petrolera.

En cuanto al anuncio de Pedro Tellechea sobre PDVSA alcanzando 1 millón de barriles diarios en producción petrolera, Rojas señala que, según el último reporte de enero, la cifra está por encima de 800,000 barriles diarios con una tendencia al alza debido al tema de Chevron y las distintas autorizaciones de las empresas europeas.

Recalcó que esta cifra mejora ligeramente la percepción de los inversionistas debido a las flexibilizaciones de sanciones.

«Sigue siendo una incógnita que sucederá con las sanciones este año. Por lo que decía el ministro, pareciera que la cifra de 1 millón la van a alcanzar para febrero y esto lo dirá la OPEP a mediados de marzo cuando publiquen las cifras» acotó.

El periodista advirtió que, si las fuentes secundarias no confirman este volumen, no se generará credibilidad internacional, asegurando que esto se traduciría en un aporte a PDVSA y en la oferta de divisas.

Con información de MundoUR

Tags

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela