Emprendedores mirandinos entregan más de 40 mil firmas al CLEBM para impulsar ley de protección

Diputados del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM) recibieron más de 40 mil rúbricas que respaldan la solicitud de la creación de Ley para la protección a emprendedores mirandinos.

Ley para protección a emprendedores mirandinos

La entrega de las firmas la hicieron los emprendedores mirandinos, quienes además introdujeron la propuesta del instrumento jurídico en el salón de sesiones Francisco de Miranda del Parlamento Regional.

Virginia Valdivieso, emprendedora de la Panificadora Villavaldi, expresó: “estamos aquí para respaldar un proyecto de ley por el cual hemos trabajado, realizamos la recolección de las firmas, un instrumento que además de protegernos va a regular todo lo que nosotros haremos como emprendedores. No hacemos maleta, hacemos país”.

Durante la actividad los emprendedores realizaron una feria para la muestra y venta de sus productos.

Debatirán proyecto de Ley

Joan Contreras, presidente de CLEBM, reafirmó que los emprendedores mirandinos entregaron las firmas y formalizaron la solicitud de una propuesta de ley para el fomento y desarrollo de nuevos emprendimientos. 

Anunció que en los próximos días se dará inicio a la primera discusión en el seno del parlamento y al proceso de consultas públicas que abarca dos dimensiones: visitar los 21 municipios del estado y recopilar las principales demandas de los pequeños y medianos emprendedores, las cámaras de comercio e industriales que hacen vida en la región y cualquier otro sector involucrado.

“Este instrumento jurídico será una ley que respaldará, protegerá, y sobretodo, que promoverá al emprendimiento en el estado Bolivariano de Miranda, y como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Héctor Rodríguez, para poder seguir abrazando ese movimiento hermoso que diversifica nuestra economía nacional”, aseveró el legislador.

Reconocen la labor de los emprendedores

El presidente de la Comisión de Finanzas del Clebm, Gillbert Pérez, admitió que el Poder Legislativo regional reconoce al movimiento de emprendedores de Miranda por promover la recolección de las rúbricas del anteproyecto de ley, que inició en marzo de este año.

“Nos vamos a colocar al frente de esta discusión acompañando al movimiento de emprendedores para que sean ellos quienes compartan qué aspectos debe incluir este nuevo instrumento”, afirmó.

Farith Fraija, alcalde del municipio Guaicaipuro, apuntó que en los tiempos difíciles, el emprendimiento ha sido uno de los sectores que ha ayudado a que esa Venezuela que estaba en resistencia, hoy vaya en renacimiento “y, por supuesto, impulsándose hacia nuevas realidades una nueva época de la economía nacional.”

Richard Charris, organizador nacional del Movimiento Emprendedores de Venezuela, invitó a los emprendedores del país a participar en el diplomado de Emprendimiento e Innovación que se estará impartiendo en la Universidad del Emprendimiento de Venezuela.

“Somos garantía de productividad y el sector que más está aportando desde lo pequeño y local a las garantías, por ello necesitamos un sistema legal que nos acompañe y blinde para poder seguirnos desarrollando”, citó.

Más información en ÚN

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela