Linda D’Ambrosio: Letra y Música

La visita a España del Maestro Miguel Delgado Estévez ha servido para reafirmar en el corazón de los que aquí vivimos varias de nuestras más positivas convicciones acerca de la venezolanidad.

La polifacética figura del guitarrista es, en sí misma, edificante: ilustra cómo una misma persona puede desarrollarse a través de distintas vertientes. En Delgado Estévez confluyen el hombre de ciencia (nivel IVIC) y el músico, y mientras se desempeña como docente e investigador en el ámbito privado, ha asumido también un rol de comunicador y humorista que lo ha convertido en una de las más queridas figuras públicas de Venezuela, particularmente a través de sus programas de radio Divagancias, con Pedro León Zapata y Laureano Márquez; Cuentos de Camino, junto a Valentina Quintero: Improvisando con Román Lozinski y su programa en solitario Genios y Chispas.

En Madrid su encuentro con el público tuvo lugar a través de tres eventos.

La guitarra acompañante en música la popular latinoamericana fue la consigna bajo la cual desarrolló una brillantísima masterclass patrocinada por las empresas ZOOM y Western Unión, con el apoyo de la Asociación Guitarrística de Madrid y de su fundador, el compositor Jonnathan El Barouki, Una docena de guitarristas pudieron explorar las peculiaridades del merengue, la danza zuliana y el bolero con la supervisión individualizada del propio Delgado Estévez.

El evento se llevó a cabo en Otrospot, un versátil espacio cedido desinteresadamente para la ocasión por sus propietarios, también venezolanos.

Días más tarde, el 8 de octubre, llevó a cabo Una serenata para Venezuela, el muy esperado concierto que ofreció en compañía de su esposa, Alicia Sergent y de su hija, Claudia Delgado. Le acompañó con el cuatro su yerno Ángel Fernández. La agrupación así constituida forma parte del proyecto que vienen desarrollando en familia bajo el nombre de Letra y Música.

A pesar de que las entradas se habían vendido anticipadamente, el público comenzó a llegar desde temprano y la cola se extendía a lo largo de dos cuadras. Las expectativas se vieron satisfechas cuando el grupo familiar llenó la escena con las más emblemáticas canciones del repertorio nacional alternadas con las narraciones del Maestro Delgado Estévez, salpicadas de buen humor.

Valses, joropos, pasajes llaneros, merengues, danzas zulianas, ritmos orientales, larenses o andinos, boleros y canciones infantiles dieron cuenta de nuestra variada geografía musical, permitiendo al público reconectar con sus raíces.

Participaron, como invitados especiales, el flautista Omar Acosta y el cantautor Ignacio Izcaray.

Finalmente, el día 11 de octubre, la agrupación amenizó una Velada Íntima en Santana Art Gallery, centro cultural ubicado en el Paseo de La Castellana. Allí, un grupo de periodistas, patrocinadores y otras personalidades vinculadas a la actividad cultural en Madrid se dieron cita para disfrutar de un programa compuesto por piezas de seis autoras latinoamericanas, sobre cuya identidad y trayectoria disertó Delgado Estévez.

Ángel y Claudia también desarrollaron con éxito Lo nuestro es Mango y miel, un espectáculo en el que alternaban canciones significativas en su trayectoria personal con la narración de algunos episodios de su vida en Caracas.

Este tipo de eventos no solo nos brinda un fantástico pretexto para encontrarnos, sino que nos mantiene actualizados, en el extranjero, acerca del quehacer cultural en Venezuela.

Celebramos y agradecemos la visita de este notable guitarrista, compositor y arreglista, fundador de la emblemática agrupación de música instrumental venezolana El Cuarteto, que ha dejado un agradable recuerdo entre todos los que echamos de menos nuestra tierra.

linda.dambrosiom@gmail.com

Síguenos en TelegramInstagram y X para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Share this post:

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela