La Unimet es la primera universidad de Venezuela distinguida con la Cátedra de la Unesco

A principios de septiembre la Universidad Metropolitana, Unimet, recibió la distinción de ser asociada a la cátedra francesa de la Unesco denominada: Chaire Unesco «Pratiques de la philosophie avec les enfants, una base éducative pour le dialogue interculturel et la transformation sociale«.

El Espectador de Caracas / El Nacional

A partir de ese momento, la Unimet figura como institución asociada a esta cátedra, convirtiéndose en la segunda universidad latinoamericana en recibir este honor y sede oficial de la Filosofía con Niños en Venezuela y la primera del país

El proyecto aprobado se titula: «Propuesta de un modelo paradigmático de filosofía con niños, acorde con el propósito de formación para la libertad y la democracia de la Organización de Naciones Unidas».

Unimet y su investigación de filosofía con niños

María Rodríguez Toro, profesora adscrita al Departamento de Estudios Políticos de la Unimet es la Investigadora Responsable, mientras que el Doctor José Luis Da Silva Pinto, profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, funge como co-investigador.

Se trata de una investigación destinada a crear, aplicar y evaluar un modelo de Filosofía con Niños. Su objetivo es formar a las futuras generaciones de ciudadanos, a través del desarrollo de competencias para filosofar. La filosofía, la educación y los estudios políticos, se integran en pro de una formación para la democracia y la libertad. Todo esto en la búsqueda de expandir y fortalecer los espacios de convivencia democrática de la Venezuela actual y la vivencia ética de nuestras libertades.

Permite contar con el respaldo de esta organización y también tener la autorización de utilizar su logo en las actividades que integran el proyecto. Además, ser parte de la alianza internacional que se ha logrado construir en torno al propósito de contribuir con la enseñanza temprana de la filosofía. El trabajo de ambas autoridades consiste en salvaguardar y hacer un buen uso del logo recibido, así como formar parte de una alianza investigativa y pedagógica, que trasciende el radio de acción de nuestro tiempo.

Orientado a la comunidad de Petare

“Es importante resaltar que la puesta en práctica de nuestro trabajo de investigación se ha orientado hacia la comunidad de Petare, gracias al apoyo y mediación del padre Omar Ramírez, Capellán de la Unimet, y de Juan Rivas Vidal, director de Gestión Social de Fundamet y miembro del Equipo Inicial de la Diócesis de Petare”, explicó Rodríguez Toro.

La profesora indicó que la Unimet se mantiene en constante comunicación con Edwige Chirouter, titular de esta Chaire Unesco. Esto en vista de que se está organizando su visita a Venezuela para septiembre 2023, un momento en el que se llevarán a cabo una serie de conferencias y actividades, orientadas a la divulgación de los resultados filosóficos, pedagógicos y sociales obtenidos para ese entonces.

“Tenemos mucho trabajo por delante, y la gran satisfacción de ser un equipo de personas que, desde diferentes perspectivas, profesiones, instituciones y países, compartimos el sueño de avanzar hacia el cumplimiento de tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas: ‘Educación de calidad’, ‘Alianza para lograr los Objetivos’ y ‘Paz, Justicia e Instituciones Sólidas’, concluyó Rodríguez Toro.

Síguenos en TelegramInstagram y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones

Noticias Recientes

El Espectador de Caracas, Noticias, política, Sucesos en Venezuela